Stratesys reúne en Bogotá a 500 profesionales y empresarios en su jornada sobre IA aplicada a los negocios

Adopción, sostenibilidad, ética y disrupción fueron los 4 ejes en torno a los cuales giraron los diferentes paneles sobre Inteligencia Artificial que marcaron el desarrollo de esta inspiradora y multitudinaria jornada, organizada en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá.

Image description

La multinacional tecnológica de servicios digitales Stratesys confirma con la celebración de este evento singular su apuesta de crecimiento en América Latina y, en particular en Colombia, donde ya consolida un equipo de más de 150 profesionales.

Más de 500 profesionales, perfiles directivos y empresarios de diversos sectores e industrias se dieron cita en la sede que la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), un auditorio de amplio aforo que sirvió como espacio de encuentro para explorar, durante más de 10 horas, el potencial ilimitado de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la empresa.

La jornada ‘Horizonte IA: Visión, Realidad e Impacto en los Negocios’ fue inaugurada por Jonathan Ardila (vicepresidente de Tecnología de la CCB), en cuya bienvenida a los asistentes estuvo acompañado por Pablo Adrián (vicepresidente de Corporate Affairs de Stratesys).

Tras la sesión de apertura se desplegó un intenso programa repleto de conocimiento, innovación y debate, puesto en escena por un plantel internacional de profesionales destacados que compartieron claves y aspectos fundamentales del impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios, abordados desde diferentes perspectivas y enfoques.

Un elenco de panelistas y oradores integrado por 25 directivos y especialistas de instituciones locales, organismos internacionales y compañías líderes en sus respectivos sectores como Atenea, BBVA, BID, CAF, CESA, Doc.com, Homecenter, Lucro, Platzi, Siemens, Telefónica, UNESCO o VU.

La agenda del evento estuvo marcada por de diversos paneles de expertos, entrevistas y observatorios de tendencias articulados en torno a 4 ejes esenciales en el universo IA:

  • Adopción de la IA. Una sección en la que se analizaron escenarios de uso en diversas industrias; se repasaron avances, desafíos y grados de madurez; se compartieron casos de éxito, experiencias y visiones de vanguardia sobre cómo la IA está redefiniendo sus campos de acción.
  • Construcción de un futuro Sostenible. Un espacio en el que se analizó cómo está contribuyendo la IA con los ODS, reflexionándose sobre la creación de sociedades más inteligentes e inclusivas, y poniéndose en común algunos ejemplos de iniciativas IA que promueven el bienestar social
  • Importancia de la Ética en el desarrollo de la IA. Clave para asegurar un impacto positivo y guiar a la sociedad hacia un futuro responsable, debatiéndose sobre cómo regular y aplicar una legislación que vele por el cumplimiento del propósito ético
  • IA como elemento Disruptivo, impulsando la transformación de industrias y favoreciendo la creación de nuevos negocios. Un colofón a la jornada donde adquirieron singular protagonismo algunos ejemplos sobre cómo la IA está redefiniendo sectores y empresas.

Durante el transcurso del evento se presentaron 3 inspiradoras ponencias magistrales que enfocaron la Inteligencia Artificial, aplicada a los negocios, desde diversos ángulos: ‘Neodarwinismo y la nueva economía’, a cargo de Diego Tovar - director general y fundador de FlipIT -; ‘Metamorfosis continua en la nueva era’, presentada por Aleix Valls - CEO y fundador de Liquid Lab -; y ‘Más allá del mañana, reflexionando sobre nuevos horizonte’, cuyo orador fue Fran Ruiz - socio-director y experto IA de Stratesys -.

Así mismo, especial relevancia cobraron los dos espacios celebrados durante el ecuador de la jornada ‘Horizonte IA’. Por un lado, el diálogo con dos prestigiosos organismos multilaterales como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF). Y, por otro, la firme apuesta por constituir a Bogotá como capital latinoamericana de IA y centro de referencia en innovación y tecnología dentro de la región.      

Stratesys, multinacional tecnológica de servicios digitales con presencia en Europa y América, y co-organizadora de este evento en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, confirma con su implicación en esta jornada su apuesta de crecimiento e innovación en América Latina y, en particular en Colombia, donde ya consolida un equipo de más de 150 profesionales.

“Ha sido un auténtico privilegio colaborar estrechamente con la Cámara de Comercio de Bogotá en la organización y celebración de este evento, tan especial como imprescindible”, destacó Jesús Álvarez-Cascos, vicepresidente de Organización y Desarrollo Corporativo de Stratesys y participante en el evento. “Una jornada cuyo brillante desarrollo ha estado a la altura de la gran expectación que despierta una temática de máxima actualidad como es el impacto de la IA en los negocios, actualmente omnipresente en las agendas de los C Level”, subrayó a continuación.

Por su parte, Ximena Ángel, Country Manager de Stratesys en Colombia, valoró el evento como “una experiencia especialmente enriquecedora, que nos ha permitido conocer de primera mano la valiosa opinión y visión compartida, desde diferentes enfoques, perspectivas sectoriales y sensibilidades, por el magnífico elenco internacional de oradores y participantes que nos ha acompañado hoy’. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.