Stratesys reúne en Bogotá a 500 profesionales y empresarios en su jornada sobre IA aplicada a los negocios

Adopción, sostenibilidad, ética y disrupción fueron los 4 ejes en torno a los cuales giraron los diferentes paneles sobre Inteligencia Artificial que marcaron el desarrollo de esta inspiradora y multitudinaria jornada, organizada en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá.

Image description

La multinacional tecnológica de servicios digitales Stratesys confirma con la celebración de este evento singular su apuesta de crecimiento en América Latina y, en particular en Colombia, donde ya consolida un equipo de más de 150 profesionales.

Más de 500 profesionales, perfiles directivos y empresarios de diversos sectores e industrias se dieron cita en la sede que la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), un auditorio de amplio aforo que sirvió como espacio de encuentro para explorar, durante más de 10 horas, el potencial ilimitado de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la empresa.

La jornada ‘Horizonte IA: Visión, Realidad e Impacto en los Negocios’ fue inaugurada por Jonathan Ardila (vicepresidente de Tecnología de la CCB), en cuya bienvenida a los asistentes estuvo acompañado por Pablo Adrián (vicepresidente de Corporate Affairs de Stratesys).

Tras la sesión de apertura se desplegó un intenso programa repleto de conocimiento, innovación y debate, puesto en escena por un plantel internacional de profesionales destacados que compartieron claves y aspectos fundamentales del impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios, abordados desde diferentes perspectivas y enfoques.

Un elenco de panelistas y oradores integrado por 25 directivos y especialistas de instituciones locales, organismos internacionales y compañías líderes en sus respectivos sectores como Atenea, BBVA, BID, CAF, CESA, Doc.com, Homecenter, Lucro, Platzi, Siemens, Telefónica, UNESCO o VU.

La agenda del evento estuvo marcada por de diversos paneles de expertos, entrevistas y observatorios de tendencias articulados en torno a 4 ejes esenciales en el universo IA:

  • Adopción de la IA. Una sección en la que se analizaron escenarios de uso en diversas industrias; se repasaron avances, desafíos y grados de madurez; se compartieron casos de éxito, experiencias y visiones de vanguardia sobre cómo la IA está redefiniendo sus campos de acción.
  • Construcción de un futuro Sostenible. Un espacio en el que se analizó cómo está contribuyendo la IA con los ODS, reflexionándose sobre la creación de sociedades más inteligentes e inclusivas, y poniéndose en común algunos ejemplos de iniciativas IA que promueven el bienestar social
  • Importancia de la Ética en el desarrollo de la IA. Clave para asegurar un impacto positivo y guiar a la sociedad hacia un futuro responsable, debatiéndose sobre cómo regular y aplicar una legislación que vele por el cumplimiento del propósito ético
  • IA como elemento Disruptivo, impulsando la transformación de industrias y favoreciendo la creación de nuevos negocios. Un colofón a la jornada donde adquirieron singular protagonismo algunos ejemplos sobre cómo la IA está redefiniendo sectores y empresas.

Durante el transcurso del evento se presentaron 3 inspiradoras ponencias magistrales que enfocaron la Inteligencia Artificial, aplicada a los negocios, desde diversos ángulos: ‘Neodarwinismo y la nueva economía’, a cargo de Diego Tovar - director general y fundador de FlipIT -; ‘Metamorfosis continua en la nueva era’, presentada por Aleix Valls - CEO y fundador de Liquid Lab -; y ‘Más allá del mañana, reflexionando sobre nuevos horizonte’, cuyo orador fue Fran Ruiz - socio-director y experto IA de Stratesys -.

Así mismo, especial relevancia cobraron los dos espacios celebrados durante el ecuador de la jornada ‘Horizonte IA’. Por un lado, el diálogo con dos prestigiosos organismos multilaterales como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF). Y, por otro, la firme apuesta por constituir a Bogotá como capital latinoamericana de IA y centro de referencia en innovación y tecnología dentro de la región.      

Stratesys, multinacional tecnológica de servicios digitales con presencia en Europa y América, y co-organizadora de este evento en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, confirma con su implicación en esta jornada su apuesta de crecimiento e innovación en América Latina y, en particular en Colombia, donde ya consolida un equipo de más de 150 profesionales.

“Ha sido un auténtico privilegio colaborar estrechamente con la Cámara de Comercio de Bogotá en la organización y celebración de este evento, tan especial como imprescindible”, destacó Jesús Álvarez-Cascos, vicepresidente de Organización y Desarrollo Corporativo de Stratesys y participante en el evento. “Una jornada cuyo brillante desarrollo ha estado a la altura de la gran expectación que despierta una temática de máxima actualidad como es el impacto de la IA en los negocios, actualmente omnipresente en las agendas de los C Level”, subrayó a continuación.

Por su parte, Ximena Ángel, Country Manager de Stratesys en Colombia, valoró el evento como “una experiencia especialmente enriquecedora, que nos ha permitido conocer de primera mano la valiosa opinión y visión compartida, desde diferentes enfoques, perspectivas sectoriales y sensibilidades, por el magnífico elenco internacional de oradores y participantes que nos ha acompañado hoy’. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.