Telefónica realizará inversiones en defensa en línea con el plan del Gobierno

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha asegurado que la compañía invertirá en defensa y que lo hará en línea con los planes del Gobierno en esta materia, según ha confirmado el directivo en el marco de su comparecencia en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso.

Image description

"¿Invertiremos en defensa? Sí. Queremos invertir en defensa, pero siempre subordinados a la política de defensa que marque el Ministerio de Defensa y sus diferentes estamentos. Y el Ministerio de Defensa ha indicado que quiere que Indra sea el coordinador nacional y, por tanto, nosotros nos ponemos al servicio de esa estructura, de esa lógica, con capacidades que creemos que otros operadores no tienen", ha subrayado.

En ese sentido, cabe recordar que hace menos de dos meses el Gobierno presentó el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa', dotado con 10.471 millones de euros y que prevé destinar el 31% de la inversión, en torno a 3.262 millones de euros, a nuevas tecnologías de telecomunicación y ciberseguridad, dos aspectos ligados directamente con la actividad de Telefónica.

"La realidad es que el tipo de crecimiento de inversión que va a haber en España y en el mundo en los próximos años va a ser enorme. Europa dice que todas las capacidades van a ser necesarias. Es paradójico, a veces es más fácil que aparezca un presupuesto grande que luego ejecutarlo correctamente. Hay que planificar, hay que estructurar proyectos, hay que concursarlos, alguien los tiene que ganar y los tiene que ejecutar. Y en ese sentido sí que, bajo este prisma que le digo, sí que vamos a invertir en defensa", ha añadido Murtra en su comparecencia.

Preguntado también acerca de cuánto invierte en la actualidad Telefónica en defensa, Murtra ha considerado que es "poco o demasiado poco".

"Va a ser unas líneas de trabajo (en relación a la inversión en defensa) donde vamos a priorizar y apostar para ayudar a las políticas de defensa de España y de sus aliados, subordinados a la política industrial del Ministerio de Defensa y allá donde podamos ayudar (...) Vamos a empujar fuertes, pero es importante que haya una estrategia y que los operadores de esa estrategia ayudemos", ha agregado.

Telefónica se encuentra en pleno proceso de revisión estratégica de sus negocios y prevé presentar su nueva hoja de ruta después del verano.

Asimismo, cabe recordar que el Gobierno posee un 10% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una participación que supuso un desembolso por parte del Estado de casi 3.200 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.