Travelance presenta sus proyectos para 2024 ante más de 1000 agentes de viajes

Travelance, hub turístico conformado por algunas de las compañías turísticas más reconocidas de nuestro país, está realizando un roadshow con el que recorrerá 12 ciudades de España. A través de esta iniciativa, la alianza formada por Europamundo, Luxotour, Soltour, y Coming2, como partners principales, TUI, y Guest Incoming como afiliados, e Intermundial como proveedor preferente de producto, trata de demostrar su apoyo a las agencias de viajes a nivel regional, compartiendo con los operadores turísticos los proyectos y destinos principales del hub para 2024, además de las herramientas con las que cuenta el Club Travelance para mejorar la competitividad de las agencias en el mercado turístico. Esta iniciativa ha contado con la participación de los partners principales del hub: Soltour, Europamundo, Luxotour, y Coming2, y la colaboración de Bahía Príncipe Hotels & Resorts.    

Image description

El roadshow comenzó el pasado 16 de mayo en Burgos en un evento que contó con el 100% de la participación de todas las agencias confirmadas. Málaga, Córdoba y Sevilla (21, 22, y 23 de mayo respectivamente) fueron las siguientes ciudades que recorrieron los partners del hub turístico, con el objetivo de compartir con los agentes andaluces las novedades de Travelance en los próximos meses. La siguiente parada de este roadshow fue Santiago (29 de mayo), y posteriormente, el día 30 de mayo, se visitará Madrid. Será en la capital de España donde se realizará, además de la correspondiente presentación para las agencias de viajes, una sesión especial dirigida a los medios de comunicación.

Tras el éxito obtenido en al roadshow realizado el pasado mes de octubre, en el que se recorrieron nueve ciudades de España, Travelance ha decidido ampliar el número de lugares a visitar para poder dar a conocer sus proyectos y productos al máximo número posible de agencias de viajes. Las siguientes paradas de este roadshow, tras pasar por la capital de España, son: Bilbao (4 de junio), Murcia (16 de junio), Alicante (12 de junio, Valencia (13 de junio), Zaragoza (18 de junio), y Barcelona (19 de junio). Según asegura Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, “esta iniciativa nos permite acercarnos a las agencias de viajes de nuestro país para dar a conocer principales novedades del hub. El objetivo principal de Travelance es crear una colaboración continua entre los turoperadores independientes para mejorar la calidad de nuestros productos y servicios. Además, a través de esta alianza queremos demostrar nuestro compromiso con las agencias de viajes, y ayudarlas a ofrecer el mejor servicio a sus clientes”.

Presentación de los destinos a través de la gastronomía

Enmarcado bajo el claim “Saborea el Mundo: viajes que despiertan los sentidos”, este evento ha tratado acercar a las agencias de viajes todos los destinos promovidos por los partners del hub. Para ello, en cada ciudad se ha organizado una experiencia gastronómica exclusiva para todos los asistentes, que ha consistido en un concurso de cocina entre los asistentes, o show cooking inspirado en los principales destinos promovidos por el hub turístico.

Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo ha asegurado que “gracias a esta original experiencia, los agentes de viajes pueden conocer con todos sus sentidos los principales destinos para el año 2024. Por poner un ejemplo, los participantes han podido conocer mejor Japón; el destino más demandado por los clientes de Europamundo, a través de una creación gastronómica inspirada en los productos de este país”. Con el objetivo de aumentar los conocimientos de los agentes sobre el terreno, Travelance sortea excursiones y viajes a destinos como Eslovenia, o El Caribe, Europa, o Marruecos entre todos los participantes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.