Turisme Comunitat Valenciana destina 600.000 euros al Consejo de Cámaras para impulsar la competitividad de empresas y destinos turísticos

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha firmado este martes con el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, el convenio de colaboración entre ambas entidades para la gestión de la calidad integral, el emprendimiento, la competitividad empresarial y la promoción de productos durante el año 2024.

Image description

La firma de este acuerdo se ha celebrado tras la Comisión de Turismo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, donde ha participado Nuria Montes y ha expuesto las principales líneas de actuación en materia de turismo en las que está trabajando su departamento.

A través del convenio de colaboración, Turisme destina 600.000 euros para que el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana realice durante 2024 diferentes actuaciones para impulsar la competitividad de empresas y destinos turísticos.

El Consejo de Cámaras impulsa, gracias a este acuerdo, actuaciones dirigidas a la consolidación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted) en la Comunitat Valenciana. En concreto, ofrece asesoramiento y asistencia técnica en los 40 destinos Sicted de la Comunitat Valenciana, que tienen aproximadamente 1.900 servicios adheridos.

Otra de las líneas de actuación de este convenio es la ejecución de acciones para el fomento del emprendimiento y la competitividad en el tejido empresarial turístico de la Comunitat Valenciana a través de herramientas de transferencia de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico dirigidas a personas trabajadoras autónomas y pymes del sector turístico de la Comunitat Valenciana.

De este modo, se llevan a cabo jornadas y talleres de capacitación y sensibilización para la mejora de la competitividad y la innovación empresarial turística dirigidas a personas emprendedoras, autónomas y pymes del sector.

También se desarrollan acciones de formación para restaurantes en relación con los requisitos del Decreto 36/2023, de 24 de marzo, del Consell por el que se regulan los establecimientos de restauración en la Comunidad Valenciana, la Red Gastroturística y L’Exquisit Mediterrani.

El convenio también contempla acciones de promoción de productos turísticos en los distintos mercados nacionales y en el exterior. Entre estas actuaciones se incluye la participación en ferias de turismo y acciones promocionales, así como la realización de campañas publicitarias y acciones de comunicación del destino Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.