Turisme Comunitat Valenciana otorga la bandera Qualitur a 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana ha concedido la Bandera Qualitur 2024 a un total de 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana, que disponen de certificados de calidad, medio ambiente o accesibilidad, avalando así la excelencia de este recurso turístico costero.

Image description

De este modo, este verano en la provincia de Valencia ondeará la bandera Q en 17 municipios que son: Canet d´En Berenguer, Sagunto, Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraya, València, El Perelló-Sueca, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Daimús, Gandia, Bellreguard, Miramar, Piles y Oliva.

Por su parte en la provincia de Alicante serán un total de 11 municipios: Dénia, Benissa, Altea, Benidorm, la Villajoyosa, El Campello, Alicante, Santa Pola, Torrevieja, Orihuela y Pilar de la Horadada. Y en Castellón lucirán la bandera Qualitur también 11 destinos, y son: Vinaròs, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Oropesa, Benicàssim, Castelló de la Plana, Burriana, Nules, Moncofa y Chilches.

La Bandera Qualitur reconoce el esfuerzo de los municipios que ofrecen playas con aguas limpias y arenas cuidadas, medidas de vigilancia, servicios higiénicos, equipamientos lúdicos, medidas de protección ambiental y la garantía de su accesibilidad universal.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha entregado este viernes en Altea, acompañada por el director general de Turismo, José Manuel Camarero, los reconocimientos a estos 39 municipios de la Comunitat Valenciana.

Durante su intervención en el acto, Montes ha destacado que “cada bandera que ondea en nuestras playas es un símbolo de orgullo y pertenencia”; y ha felicitado a todos los municipios de la Comunitat Valenciana que desde hoy izarán la bandera Qualitur en sus playas, agradeciendo así “su trabajo, su apuesta por la excelencia y por entender que la unión de esfuerzos nos permite ofrecer lo mejor de nosotros mismos a quienes nos visitan”, ha añadido.

En este contexto, la titular de Turisme ha subrayado que “el turismo es una fuente vital de desarrollo económico y social”, al tiempo que ha abogado porque se gestione “con responsabilidad y visión de futuro”.

130 certificados en calidad, medio ambiente y accesibilidad

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, otorga este galardón de la Bandera Q a todas las playas y calas de la Comunitat Valenciana que disponen de algún certificado reconocido.

Los modelos de excelencia que se reconocen son: ISO 9001 y Q Calidad Turística en materia de calidad; ISO 14001, Reglamento EMAs y S de Sostenibilidad en medio ambiente; y en accesibilidad la Norma UNE 170001.

Con ello, la Comunitat Valenciana dispone de 130 certificados distribuidos en 204 playas y calas que lucirán la Bandera Q este verano 2024 en reconocimiento a su apuesta por la excelencia.

De los 130 certificados, el 55,4 % de los certificados son en materia de calidad, seguido de medio ambiente que representa el 37,7 % del total de certificados y por último accesibilidad con 6,9 %.

Banderas Q por provincias

Por provincias, en Castellón un total de 11 municipios han sido galardonados con la ‘Bandera Q’ 2024, aglutinando un total de 35 certificados (26,9 % del total), y distribuidos en 70 playas (representando el 34,3 % de total).

En cuanto a número de certificados destaca Castelló de la Plana con 9 certificados y Moncofa con 6 certificados. Y respecto al alcance de los certificados, destaca Vinaròs con 23 playas, y Alcalà de Xivert con 9. Cabe destacar que el 73 % de los municipios galardonados en Castellón cuentan con un certificado bajo la ISO 14001, demostrando su interés en la gestión ambiental de este recurso natural.

Por su parte, la provincia de Valencia es la que mayor número de municipios tiene con banderas Qualitur, ascendiendo a 17 destinos, que aglutinan 59 certificados (45,4 % del total) y distribuidos en 44 playas, representando el 22 % del total. En número de certificados destacan Cullera (con 12) y València con 7. En número de playas sobresale también Cullera, con 8 playas certificadas y Oliva con 6.

Con respecto a la provincia de Alicante, 11 municipios han recibido este viernes la bandera Qualitur, aglutinando 36 certificados, que representan el 27,8 % del total de la Comunitat Valenciana. Atendiendo al número de playas, se posiciona como la primera provincia de la Comunitat con 90 playas galardonadas, representando el 44 % del total.

Benidorm tiene 10 certificados y Orihuela 7. En número de playas certificadas destacan los municipios de El Campello (15), Santa Pola (13) y Pilar de la Horadada (11). Cabe destacar que el 55,6 % de los municipios galardonados en Alicante cuentan con la ISO 9001 y el 35,7 % tienen la ISO 14001 de Calidad, demostrando su interés en la calidad y sostenibilidad turística de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.