Turisme señaliza los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas de la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana vuelve a señalizar los 42 puntos kilométricos del Maratón de València con imágenes turísticas que inspiran a conocer y a viajar por los diferentes destinos de las tres provincias.

Image description

De este modo, lo mejor del #MediterraneoEnVivo que incluye puntos como Benidorm, Peñíscola, Elche, Alicante, Castellón, Requena, Gandía, Morella o Altea, entre otros, así como productos clave en nuestro destino, como playas, turismo de interior, cultura, gastronomía ò fiestas, marcarán cada punto kilométrico de este evento deportivo que reunirá este domingo en la ciudad de Valencia a 33.000 corredores de todo el mundo.

“Ellos no solo compiten en nuestras calles, sino que se convierten en embajadores de la Comunitat Valenciana al regresar a sus países de origen”, ha resaltado la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno.

La responsable de Turisme así lo ha declarado durante la presentación de los datos del ‘Maratón Valencia 2023’, celebrada este lunes en la Ciutat de les Arts i les Ciències, con la participación además del director general de SD Correcaminos, Juan Botella; el director de Tranvía Sport, José Pablo Vázquez; la directora general de CACSA, Ana Ortells; y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet.

Durante su intervención, Moreno ha subrayado el impacto positivo de la carrera que genera ya cerca de 27 millones de euros de gasto turístico en València y alrededores; y ha hecho hincapié en la gran presencia de corredores internacionales, que superan a los nacionales, y que generan un mayor gasto turístico individual que ronda los 137 euros diarios.

En esta línea, ha destacado el flujo constante de visitantes a esta prueba tan emblemática, que “llenan nuestros hoteles, disfrutan de nuestra gastronomía, exploran nuestros encantos culturales y, por supuesto, contribuyen al dinamismo económico de la Comunitat Valenciana”.

Asimismo, la secretaria autonómica ha resaltado la colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y Maratón Valencia, que a su juicio “ha sido y seguirá siendo fundamental”. Esta alianza estratégica ha consolidado a Maratón Valencia como un “poderoso vehículo para promocionar y posicionar nuestra ciudad y la Comunitat Valenciana en mercados tanto nacionales como internacionales”.

“Esta sinergia – ha continuado Moreno-, ha permitido que València se convierta en un destino reconocido a nivel mundial no solo por su maravillosa oferta turística, sino también por su capacidad para albergar eventos deportivos de primer nivel”.

Por su parte, la directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells ha anunciado la renovación del acuerdo entre CACSA, la Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia para el desarrollo de las próximas 4 ediciones del Maratón Valencia Trinidad Alonso, de manera que 'este escenario continuará siendo la casa del Maratón' en las ediciones de 2024, 2025, 2026 y 2027.

En su intervención, Ana Ortells ha animado a los participantes y ha recordado que cuentan con una promoción especial con descuentos en las entradas de la Ciutat de les Arts i les Ciències extensible a 3 acompañantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.