‘Un plató infinito’, el evento que ha celebrado Ciudad de Luz en Madrid para poner en valor la producción audiovisual en la Comunidad Valenciana

Ciudad de la Luz, el gran centro audiovisual dedicado al mundo cinematográfico situado en la provincia de Alicante, ha celebrado hoy la jornada ‘Un Plató Infinito’, que pone en valor todas las ventajas que la Comunidad Valenciana ofrece a la producción audiovisual. El evento, que se ha celebrado en La Casa de las Alhajas, en pleno corazón de la capital española, ha contado con la presencia de Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, además de un gran numero asistentes entre prensa, productores y personalidades del mundo cinematográfico español e internacional.

Image description

La presentación del acto la ha realizado la actriz Eva Isanta, quien invitaba a sus asistentes a sumergirse en la magia de Ciudad de la Luz, un auténtico referente de innovación y excelencia en la producción cinematográfica que enorgullece a la comunidad y donde ya han trabajado grandes directores como Francis Ford Coppola, Juan Antonio Bayona o Antonio Banderas, entre otros.

La Comunidad Valenciana se erige como un lienzo único para narrativas cinematográficas inolvidables que se pueden filmar gracias a que tiene 500 kms. de costa, 300 días de sol al año, espectaculares parajes naturales, monumentos milenarios y arquitectura vanguardista. Así lo ha puesto de manifiesto Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, en la apertura institucional, donde ha dicho que: “Alicante es un lugar perfecto para rodar. Las bondades de la ubicación son inmejorables: es una ciudad muy bien comunicada y, tanto el aeropuerto como la estación de tren, están cerca de la Ciudad de la Luz. Además, contamos con un clima inmejorable y una luz que facilita mucho los rodajes en cualquier época del año, así como una gran cantidad de alojamientos y una excelente gastronomía. Además de las excelentes localizaciones, hay que destacar los incentivos y agilización de trámites, así como una potente Film Comission de la provincia de Alicante, de Valencia y Castellón”. 

Por su lado, pese a que no ha podido estar presencialmente, Don Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho llegar su mensaje en un vídeo en el que expresaba: “Contamos con un entorno preparado para atenderos; desde nuestro sector hotelero, nuestro sector turístico y nuestro sector gastronómico, como toda la industria auxiliar, que ya está preparada para albergar los mejores rodajes, así como todo un ecosistema público y privado para que cualquiera de vuestros rodajes sean un éxito”.

Las posibilidades del sector se han puesto a debate en la mesa redonda ‘Los rodajes nacionales e internacionales en España y la Comunidad Valenciana: necesidades y aspectos a mejorar’ moderada por la presentadora y que ha contado con la presencia de: Fernando Victoria de Lecea, presidente de Profilm, Kiko Martínez, presidente de la Asociación de Productores del Audiovisual Valenciano (PAV), Cristina Morales, subdirectora general de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Fabia Buenaventura, jefe del Departamento Audiovisual Invest in Spain y Carlos Rosado, presidente de la FLM Commission & Andalucia Film Commission. 

Sin duda, el evento ha sido todo un éxito y ha conseguido cautivar a todos los asistentes, demostrando que, sin duda, la Comunidad Valenciana es un territorio idóneo para la realización de rodajes y que Ciudad de la Luz no solo es un referente de excelencia en la producción audiovisual de nuestro país, sino que su ubicación es, sencillamente, perfecta para el desarrollo de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.