Un total de 30 proyectos de investigación de la Comunitat Valenciana optan a los Premios Sapiència (para despertar vocaciones científicas entre los jóvenes)

Estos premios, que celebran su III edición, están financiados y organizados por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID). Los premios se conocerán mañana en un acto que se celebrará en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón.

Image description

Los 30 equipos finalistas han sido seleccionados por el jurado de expertos formado por 84 profesores e investigadores de reconocido prestigio de las universidades valencianas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Hasta el pasado día 6 de noviembre los 30 proyectos finalistas fueron sometidos al criterio del público, que pudo votar a través de la web Sapiencia Premis, además de visionar los vídeos de presentación de los proyectos. El proyecto más votado recibirá el premio del público, que será complementario a cualquier premio recibido.

Durante el acto, que será retransmitido online, los autores de algunos de los proyectos mejor valorados en cada área temática expondrán sus trabajos públicamente, y el jurado institucional será el encargado de otorgarles el premio especial al mejor proyecto de investigación y el premio a la mejor exposición oral, ambos premios adicionales a los que optan en sus diferentes categorías.

Los 30 finalistas incluyen seis proyectos por cada área temática: Artes y Humanidades; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias de la Tierra y de la Vida; Física, Química y Matemáticas y Tecnología e Ingeniería; y han sido presentados por un total de 25 centros educativos de la Comunitat Valenciana. En total se concederán 33 premios consistentes en una aportación económica por un importe total de 70.000 euros financiados por la Dirección General de Ciencia e Investigación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat.

En cada área se repartirán 3 accésit valorados en 500 € para los autores y 500 € para los tutores; un tercer premio valorado en 1.500 € para los autores y 500 € para los tutores; un segundo premio valorado en 3.000 € para los autores y 500 € para los tutores y un primer premio valorado en 4.000 € para los autores y 1.000 € para los tutores.

En cuanto a los premios adicionales, el premio del público está valorado en 500 € para los autores; el premio a la mejor exposición oral durante el congreso está valorado en 500 € para los autores y el premio especial al mejor proyecto de investigación está valorado en 1.500 € para el equipo, autores y tutores.

Los centros educativos con proyectos finalistas en esta edición han resultado los siguientes:

Por Alicante: IES Xixona; IES Pedro Ibarra; IES Tirant lo Blanc; Newton College (3 finalistas); IES Tháder (2 finalistas); IES La Torreta; IES Teulada; IES Andreu Sempere (2 finalistas).

Tu opinión enriquece este artículo:

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.