Valencia y Tallin se unen y lanzan un reto global a startups para mitigar el impacto de los desastres naturales

Startup Valencia y e-Residency, el programa para emprendedores globales del Gobierno de Estonia, en colaboración con los ayuntamientos de Valencia y Tallin, han anunciado el lanzamiento de 'Valencia DANA Project'. Esta iniciativa global busca startups con soluciones innovadoras para mitigar el impacto de desastres naturales, como el que azotó a Valencia en octubre de 2024.

Image description

La presentación oficial ha tenido lugar hoy en el stand de Valencia Innovation Capital en 4YFN25, el evento de emprendimiento asociado con MWC25 Barcelona.

El proyecto tiene como objetivo identificar y apoyar startups con soluciones disruptivas en áreas como gestión de emergencias, resiliencia climática, infraestructuras inteligentes y sostenibilidad urbana. En un contexto de creciente preocupación por el impacto del cambio climático, ‘Valencia DANA Project’ se posiciona como una plataforma clave para la creación y validación de tecnologías que puedan aplicarse en entornos urbanos de todo el mundo.

Uno de los pilares fundamentales de la iniciativa es la organización de un hackathon de alto impacto, que se llevará a cabo en Tallin (Estonia), del 20 al 21 de mayo, coincidiendo con el evento Latitude59, una de las conferencias tecnológicas más influyentes del norte de Europa. Durante tres días, startups, emprendedores, expertos en tecnología y autoridades locales trabajarán en el desarrollo de soluciones que permitan a las ciudades anticiparse y responder de manera eficaz ante fenómenos meteorológicos extremos.

Las startups ganadoras del hackathon tendrán la oportunidad de implementar sus soluciones en Valencia entre junio y octubre de 2025, contando con el apoyo de instituciones locales y del ecosistema emprendedor de la ciudad. Este período de prueba permitirá evaluar la viabilidad y efectividad de las propuestas en un entorno real, con la posibilidad de escalar las aplicaciones a nivel global. El proyecto seleccionará tres startups finalistas, cada una de las cuales recibirá un apoyo económico de 15.000 € para testar su solución innovadora y tecnológica en el sandbox de Valencia, además de cubrir costes de viaje y alojamiento en las visitas que hagan a la ciudad.

Además, el equipo ganador podrá presentar su proyecto en la octava edición de VDS, los días 22 y 23 de octubre. Este evento tecnológico internacional, que desde 2018 reúne a startups, corporaciones e inversores de todo el mundo, brindará a los ganadores una plataforma excepcional para dar visibilidad a su solución innovadora ante una audiencia global de más de 12.000 personas de 120 países.

“El sector tecnológico ha demostrado su capacidad para innovar, colaborar y ofrecer soluciones transformadoras en momentos de adversidad”, señala Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y VDS. “Con esta iniciativa, reforzamos nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a las ciudades a adaptarse y responder a los desafíos del cambio climático”, explica.

Para Paula Llobet, concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, “este proyecto es una oportunidad única para consolidar a Valencia como referente en innovación y sostenibilidad”. “Con nuestra estrategia Valencia Innovation Capital apostamos por la tecnología como una herramienta clave para mejorar la resiliencia de nuestras ciudades ante los desafíos del cambio climático", sostiene.

Margot Roose, vicealcaldesa de Tallin, declara: "Esta colaboración demuestra el poder de las ciudades al unirse para abordar los desafíos urgentes que plantean los fenómenos meteorológicos extremos. Aprovechando la innovación y la cooperación internacional, podemos desarrollar soluciones que no solo protejan nuestros entornos urbanos, sino que también establezcan un referente global en resiliencia y preparación ante desastres. Tallin está orgullosa de albergar este hackathon y de contribuir significativamente al futuro de la gestión de emergencias urbanas”.

Liina Vahtras, directora general de e-Residency, afirma: "Este hackathon representa el potencial de la cooperación internacional sin fronteras. Desde Estonia, abrimos las puertas de nuestra nación digital a emprendedores de todo el mundo para que desarrollen soluciones escalables con un impacto tangible en la sociedad, como es el caso de la mitigación de desastres naturales causados por el cambio climático. Estamos entusiasmados de ver cómo estas ideas se concebirán en Tallin -uno de los ecosistemas de startups más dinámicos de Europa-, tomarán forma en Valencia y podrán encontrar aplicación real en cualquier entorno urbano a escala global".

Las inscripciones para participar en ‘Valencia DANA Project’ están abiertas desde hoy hasta el 30 de abril en programs.startupvalencia.org/valencia-dana-project

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.