Vicente Martínez Mus: “Con la ley de Costas tendremos mecanismos para tratar de poner freno a deslindes y a recuperaciones posesorias como en Torre de la Sal”

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el papel que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, que contará con “mecanismos para tratar de poner freno a deslindes y a las recuperaciones posesorias, como las que quiere ejecutar el Gobierno en Torre de la Sal”.

Martínez Mus se ha pronunciado en estos términos tras reunirse este viernes con representantes de la asociación de vecinos de Torre la Sal junto al director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y ha remarcado que se tratará de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a los deslindes”.

El titular de Medio Ambiente ha explicado que el objetivo es que “esta ley sirva para acoger temas que no tienen solución adecuada en la norma estatal, como los núcleos costeros tradicionales -entre los que se incluye el caso de Torre de la Sal en Cabanes-, las zonas de marjal o la compatibilidad entre los usos humanos en la costa y sus valores naturales”. “Además, trata de abordar la regresión con herramientas de protección, así como dar voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral”, ha puntualizado.

En este sentido, ha remarcado que en la futura norma se incorporarán cuestiones como la vigilancia sobre las resoluciones estatales que puedan suponer perjuicio a la costa valenciana o sus habitantes, el inventario de terrenos costeros degradados “o la creación de bolsas de suelo destinadas a reordenar espacios que no puedan ser recuperados”.

Tras el encuentro en Torre de la Sal, el conseller ha incidido en que esta norma “complementa a la legislación estatal y se fundamenta en los principios de protección, mejora ambiental y reordenación urbanística con el objetivo de regular de manera efectiva el uso y la conservación del litoral”. Es decir, “reafirma el compromiso del Consell para establecer una ley autonómica que responda a las competencias que establece el Estatut de Autonomia”, ha matizado Martínez Mus.

Asimismo, la futura normativa es la primera que protege la posidonia, “el verdadero pulmón del mar cuya función es oxigenar y filtrar las aguas costeras, mejorando su calidad y transparencia”, ha destacado Martínez Mus. Además, la norma también impulsa la economía azul, que se centra en el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos y busca promover actividades económicas que respeten el medio ambiente y generen beneficios a largo plazo.

Cañas amontonadas en la costa

Asimismo, el conseller de Medio Ambiente ha denunciado la actitud “patrimonialista” del Gobierno central “que despoja y desaloja a los vecinos de sus casas en la costa, pero mantiene su dejadez y se niega a limpiar las cantidades ingentes de cañas en las playas tras las riadas”.

Martínez Mus ha señalado que es una “salvajada” que estas tareas de limpieza “se dejen en manos de los ayuntamientos que no tienen suficiente capacidad y medios para ello” y ha acusado al Ejecutivo de España de “dejación de funciones, una vez más”.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.