Visit València, galardonada por el primer estudio sobre la Tourist Card (recibe dos reconocimientos)

Por un lado, en la categoría de “Gestión del Dato” en el Congreso Digital Tourist y, por otro, en la categoría “Social&Public AI” en AMETIC AI Summit 2023. El estudio se realizó durante 2022, año en el que la ciudad ha sido Capital Europea de Turismo Inteligente.

Image description

Visit València ha recibido esta semana dos galardones por el estudio realizado sobre el uso de la tarjeta turística y el comportamiento de los usuarios. El primero de ellos, en la categoría de Gestión del Dato de Destinos Turísticos Inteligentes, se entregó en el marco del Congreso Digital Tourist 2023 de Benidorm. El segundo de ellos ha sido concedido por AMETIC, durante el Artificial Intelligence Summit 2023, en la categoría de “Social&Public AI”.

Este estudio, que se realizó en 2022 a través de la empresa Deepsense, ha permitido realizar un análisis profundo de los usos y comportamientos de los usuarios de la tarjeta turística València Tourist Card. Es el primer estudio de estas características que se lleva a cabo, y analiza no solo datos datos sobre los puntos de utilización, sino también los canales de compra, la propia tarjeta y su uso.

El proyecto presentado ha sido pionero en la implementación de las técnicas más avanzadas de analítica de datos para extraer conocimiento del comportamiento del turista, impactando directamente en la personalización e intereses de cada uno de los viajeros que visitan la ciudad de Valencia. Esta innovadora forma de gestión del dato permite, a partir de los resultados obtenidos, establecer patrones de consumo y lanzar campañas de promoción en fechas determinadas, así como realizar propuestas personalizadas. Dada la metodología utilizada, este estudio puede hacerse extensible a todos los destinos que ya cuentan con tarjetas turísticas.

Cabe destacar que los Premios IA de AMETIC, otorgados en uno de los foros de referencia para el sector de la Inteligencia Artificial en España, suponen uno de los mayores reconocimientos a la implementación de este tipo de técnicas a nivel nacional. Así lo avala el respaldo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (miembros activos en el jurado de los galardones) y la patronal de empresas tecnológicas, AMETIC.

Concretamente, en la categoría Social & Public AI Award, que ha recibido Visit València, se reconoce al organismo o institución pública que promueve el acercamiento de la Inteligencia Artificial en la sociedad por medio de distintos factores: originalidad, relevancia de la propuesta, creatividad, funcionalidad, potencial de ejecución, impacto y beneficios, accesibilidad y contribución a los ODS

Iniciativas para el desarrollo del Turismo Inteligente

La València Tourist Card ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de los turistas desde que surgió hace 15 años. Actualmente, dispone en la actualidad de más 120 puntos de utilización y gracias a su uso, se fomenta tanto el transporte sostenible como el consumo de productos culturales y locales.

El estudio se enmarca, además, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por una parte, debido al apoyo que supone para mejorar la competitividad de las empresas a través del uso de la tecnología. Por otra, fomentar, a partir de las conclusiones obtenidas, el uso del transporte público y el planteamiento de actividades en zonas que son menos visitadas por los turistas, pero igualmente singulares y atractivas, mejorando la conservación y proyección de todo patrimonio cultural y natural.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.