Vive el solsticio de invierno con un evento único en el yacimiento arqueológico de Huerta Montero

Del 15 al 22 de diciembre, Almendralejo os invita a descubrir el encanto del solsticio de invierno en el mágico yacimiento de Huerta Montero, con actividades para toda la familia.

Image description

El sepulcro de Huerta Montero está considerado como uno de los enterramientos colectivos más singulares de la Península Ibérica. Por este motivo, el Ayuntamiento de Almendralejo y la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana celebrarán del 15 al  22 de diciembre varias actividades, que culminarán con el festival del solsticio de invierno el día 22. En esta festividad podréis observar el amanecer con ambientación musical en directo, desayunar migas con chocolate, brindar al sol con cava de Almendralejo y realizar una visita guiada.
 
El Sepulcro arqueológico de Huerta Montero ubicado en la ciudad de Almendralejo, es un sitio de gran relevancia durante el solsticio de invierno debido a su diseño arquitectónico alineado astronómicamente.

Durante el solsticio de invierno, los rayos de sol penetran por el corredor del sepulcro y alcanzan directamente la cámara funeraria central. Este fenómeno es el resultado de un diseño propio de las comunidades prehistóricas, quienes construyeron esta edificación durante la Edad del Cobre.

Este año no os podéis perder el Solsticio de Invierno en la ciudad de Almendralejo, que comenzará el próximo domingo 15 de diciembre, con un paseo de reconocimiento de plantas a cargo de “Herbanostra”, de 10:00 a 12:30 h, con un aforo máximo de 30 personas, para el cual será imprescindible inscripción en la oficina de turismo dónde conoceremos los beneficios de las plantas de nuestro entorno.

Para los más curiosos se celebrará unas jornadas de puertas abiertas al Sepulcro Prehistórico Huerta Montero, del 16 al 19 de diciembre, de 09:00 a 10:30h. Sin necesidad de inscripción previa para observar el sol iluminando el sepulcro.

El sábado 21 de diciembre será el momento de observar el sol nuevo y disfrutar de la paz que otorga ese instante de 09:15 a 10:15 h. Más tarde, se realizará una actividad a cargo de “Al Origen” dirigida a pequeños y mayores para vivir la prehistoria en Huerta Montero, de 10:15 a 13:15 h. Esta actividad que cuenta con un aforo máximo de 72 personas será gratuita y necesita de inscripción previa. Durante la mañana se realizarán talleres sobre la ritualidad y ofrendas, cerámica neolítica y calcolítica, recursos de los animales y tiro con arco, los talleres serán itinerantes.

Para finalizar, el 22 de diciembre será el turno del gran Festival del Solsticio de Invierno, de 09:00 a 10:30h, los asistentes podrán vislumbrar los matices de la luz temprana, mientras disfrutan de un desayuno solidario, migas con chocolate, a beneficio de la Hermandad “Cristo del Amparo” con ambientación musical  en directo a cargo de de la interprete de Gloria Jaramillo.

Otra de las actividades que también se podrán realizar a primera hora de la mañana será brindar al sol con cava, dando la bienvenida al invierno. Acto seguido, a las 10:30 h, se iniciarán visitas guiadas por el yacimiento arqueológico de Huerta Montero, sin necesidad de inscripción previa en ninguna de las actividades.

Por último se podrá también hacer una práctica colaborativa de Taichí; 24 movimientos Yang, mas de 100 respiraciones abrazando el árbol guiado por Francisco J. Mora.

Dale la bienvenida al invierno de una forma singular, en el entorno más bonito y mágico de Extremadura, y hazlo también brindando junto a familiares o amigos con un cava formidable de la Ruta del vino Ribera del Guadiana como no podía ser de otra forma, en Almendralejo, ciudad del Vino y el Cava.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.