Acumova reúne a profesionales de la moda, el arte y la comunicación, en una charla sobre el poder de la marca (en Only YOU Hotel Valencia)

El poder de la marca en la moda y el arte. Comunicación y posicionamiento es el título de la charla organizada por Acumova, en la tercera edición de Meet the Artist, celebrada ayer en el Hotel Only YOU Valencia.

Expertos como Enrique Pernía, CEO y Strategic Planner en Kártica, Lucía Fernández de Castro, directora creativa y de producción de la firma María Oliver, el diseñador de moda Alejandro Resta y el artista multidisciplinar Jesús Arrúe, reflexionaron sobre el impacto de la marca y el posicionamiento en la moda y el arte.

Acumova reunió a diseñadores, artistas, profesionales de la moda y el arte, así como al público interesado en el tema, en una charla que, conducida por la periodista Begoña Clérigues, resultó ser un enriquecedor espacio de aprendizaje e inspiración para el crecimiento de sus marcas y proyectos.

“Una marca sin alma, es solo una marca”, afirmó Enrique Pernía, CEO y Strategic Planner en Kártica, agencia de branding en Valencia, que aportó su experiencia y conocimiento en la construcción de marcas exitosas, destacando la importancia de definir un propósito de marca poderoso, atendiendo a la diferenciación, la coherencia, y muy en especial, a los valores emocionales. Lucía Fernández de Castro, directora creativa y de producción de la reconocida firma de bolsos de lujo María Oliver, compartió sus experiencias reales, destacando el valor de la calidad y los valores emocionales a la hora de construir una marca.

 Por otro lado, el diseñador de moda Alejandro Resta, aportó su perspectiva desde el mundo del diseño y la moda, en su fulgurante carrera que ha llevado sus diseños, desde su Valencia natal hasta Qatar. Jesús Arrúe, artista multidisciplinar, ofreció su visión desde la creación artística, fruto de su reconocida trayectoria internacional que ha cautivado a estrellas de la talla de Madonna.

Durante la charla, se abordaron estrategias, ejemplos y consejos para construir marcas sólidas, sostenibles, auténticas y efectivas. Los participantes compartieron sus experiencias personales en la construcción de sus propias marcas, ofreciendo aprendizajes valiosos y casos reales que sirvieron de inspiración para los asistentes.

El evento culminó con un espacio de diálogo y debate entre los panelistas, en el que intercambiaron ideas y reflexiones. Además, se brindó la oportunidad al público presente de hacer preguntas y participar activamente en la conversación.

Tampoco quisieron perderse la cita, los representantes de los diferentes patrocinadores de la Mediterránea Fashion Week Valencia; Only You Hotel Valencia, Más Events, Hyundai Autiber Motor, Dormitienda, Centro Estético Le Bloom, Nautalia Viajes o Casas Inhaus. Además, el evento contó con una copa de bienvenida de la mano de Muga.

La positiva respuesta del público, evidenció el interés y la importancia del tema abordado. De este modo, Acumova reafirma su compromiso de seguir brindando espacios de aprendizaje y networking para impulsar el crecimiento y la innovación en la moda y el arte.

La Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana nace para promover y representar los intereses comunes de la moda, la cultura y el diseño valenciano. Para ello, organiza diversos actos como desfiles, ponencias o exposiciones, a través de un programa de actividades e iniciativas que fomentan especialmente la visibilidad de los profesionales y creadores valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.