Acumova reúne a profesionales de la moda, el arte y la comunicación, en una charla sobre el poder de la marca (en Only YOU Hotel Valencia)

El poder de la marca en la moda y el arte. Comunicación y posicionamiento es el título de la charla organizada por Acumova, en la tercera edición de Meet the Artist, celebrada ayer en el Hotel Only YOU Valencia.

Image description

Expertos como Enrique Pernía, CEO y Strategic Planner en Kártica, Lucía Fernández de Castro, directora creativa y de producción de la firma María Oliver, el diseñador de moda Alejandro Resta y el artista multidisciplinar Jesús Arrúe, reflexionaron sobre el impacto de la marca y el posicionamiento en la moda y el arte.

Acumova reunió a diseñadores, artistas, profesionales de la moda y el arte, así como al público interesado en el tema, en una charla que, conducida por la periodista Begoña Clérigues, resultó ser un enriquecedor espacio de aprendizaje e inspiración para el crecimiento de sus marcas y proyectos.

“Una marca sin alma, es solo una marca”, afirmó Enrique Pernía, CEO y Strategic Planner en Kártica, agencia de branding en Valencia, que aportó su experiencia y conocimiento en la construcción de marcas exitosas, destacando la importancia de definir un propósito de marca poderoso, atendiendo a la diferenciación, la coherencia, y muy en especial, a los valores emocionales. Lucía Fernández de Castro, directora creativa y de producción de la reconocida firma de bolsos de lujo María Oliver, compartió sus experiencias reales, destacando el valor de la calidad y los valores emocionales a la hora de construir una marca.

 Por otro lado, el diseñador de moda Alejandro Resta, aportó su perspectiva desde el mundo del diseño y la moda, en su fulgurante carrera que ha llevado sus diseños, desde su Valencia natal hasta Qatar. Jesús Arrúe, artista multidisciplinar, ofreció su visión desde la creación artística, fruto de su reconocida trayectoria internacional que ha cautivado a estrellas de la talla de Madonna.

Durante la charla, se abordaron estrategias, ejemplos y consejos para construir marcas sólidas, sostenibles, auténticas y efectivas. Los participantes compartieron sus experiencias personales en la construcción de sus propias marcas, ofreciendo aprendizajes valiosos y casos reales que sirvieron de inspiración para los asistentes.

El evento culminó con un espacio de diálogo y debate entre los panelistas, en el que intercambiaron ideas y reflexiones. Además, se brindó la oportunidad al público presente de hacer preguntas y participar activamente en la conversación.

Tampoco quisieron perderse la cita, los representantes de los diferentes patrocinadores de la Mediterránea Fashion Week Valencia; Only You Hotel Valencia, Más Events, Hyundai Autiber Motor, Dormitienda, Centro Estético Le Bloom, Nautalia Viajes o Casas Inhaus. Además, el evento contó con una copa de bienvenida de la mano de Muga.

La positiva respuesta del público, evidenció el interés y la importancia del tema abordado. De este modo, Acumova reafirma su compromiso de seguir brindando espacios de aprendizaje y networking para impulsar el crecimiento y la innovación en la moda y el arte.

La Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana nace para promover y representar los intereses comunes de la moda, la cultura y el diseño valenciano. Para ello, organiza diversos actos como desfiles, ponencias o exposiciones, a través de un programa de actividades e iniciativas que fomentan especialmente la visibilidad de los profesionales y creadores valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.