AIJU investiga el reciclaje de residuos termoplásticos mediante impresión 3D de gran formato

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU participa en el proyecto colaborativo de innovación R3TORNADO cuyo objetivo es investigar el reciclaje de residuos termoplásticos para su revalorización, como materia prima, en procesos avanzados de impresión 3D de gran formato y alta productividad.

En el proyecto  participan, además de AIJU, el Clúster Empresas Innovadoras Valle del Juguete (CEIV), la Fundación IDONIAL, Acteco Productos y Servicios, S.L., Promak Selling Solutions, S.L. y el Centro Español de Plásticos (CEP), pretende mejorar la utilización de materiales plásticos reciclados en procesos de fabricación aditiva, en concreto en el proceso de impresión 3D de gran formato.

En este sentido, de lo que se trata es de reducir el volumen de residuos termoplásticos no recuperables; potenciar la recuperación y reutilización de estos residuos dentro del ecosistema industrial mediante el uso de la fabricación aditiva; y, difundir el potencial de este proceso de transformación como herramienta para recuperar residuos termoplásticos.

Actualmente, los residuos plásticos susceptibles de ser reciclados para ser utilizados en la fabricación aditiva más extendida, la basada en extrusión de filamento, deben pasar por una serie de fases: triturado, fusión, extruido, trefilado, bobinado… con un alto costo energético en detrimento del balance medioambiental de todo el proceso. Y aunque existen filamentos de fuentes recicladas, a efectos prácticos, la impresión 3D no está causando un gran impacto en cuanto a volúmenes de material reciclado transformado.

Por ello, entre los objetivos del proyecto R3TORNADO está identificar los polímeros reciclados susceptibles de ser más compatibles con el proceso de impresión 3D de gran formato y optimizar el proceso para su correcta implementación.

Además, R3TORNADO identificará y establecerá potenciales líneas de aplicación de los materiales reciclados en productos de gran tamaño, a través de esta tecnología y evaluará el ciclo de vida de la impresión 3D como sumidero de residuos termoplásticos.

El proyecto R3TORNADO ha sido financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.