Aldi inaugurará en Valencia su tienda Nº 65 de la comunidad (con una sala de ventas de más de 1.200 m2)

La cadena de supermercados inaugurará su tienda el próximo 22 de marzo, ubicada en Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124. El nuevo establecimiento contará con una sala de ventas de más de 1.200 m2 y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras. Con esta apertura, la compañía mantiene y afianza su compromiso por la Comunidad Valenciana, territorio estratégico en su ambicioso plan de expansión nacional.

Image description

Aldi prevé abrir cerca de 50 nuevas tiendas en todo el país este 2023, tres de las cuales en marzo: además de la apertura en Valencia, la compañía ha abierto en Córdoba y prevé inaugurar una más en Mallorca el día 29.

La compañía da impulso a su plan de expansión en la Comunidad Valenciana con la apertura de su supermercado número 65 en la región, prevista para el próximo 22 de marzo. La nueva tienda estará ubicada en la ciudad de Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124, y contará con más de 1.200 m2 de sala de ventas y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras.

Se trata de la primera tienda que Aldi abre este año en la Comunidad Valenciana, un territorio estratégico dentro de los planes de expansión de la compañía en el país.

De hecho, este 2023 Valencia y la zona Levante, concentrarán cerca de un 15% del total de inauguraciones previstas a nivel nacional.

El nuevo establecimiento ofrecerá a los vecinos y vecinas del distrito de Quatre Carreres de la capital valenciana una nueva opción de compra donde encontrar productos de calidad al precio más bajo posible. Esta tienda contará con un surtido de cerca de 2.000 productos, de los cuales un 86% son de marca propia y un 82% de origen nacional, para que sus clientes puedan realizar una compra completa, cómoda y sencilla.

ALDI evita la emisión de más de 685 toneladas en CO2 en Valencia y el Levante en 2022, gracias al uso de energía solar en sus tiendas de Valencia y la zona de Levante. La compañía cerró el año con cerca de 8.000 módulos fotovoltaicos en el conjunto de estas regiones, cifra equivalente a más de 18.900 m2 de instalaciones. En total, la cadena de supermercados ha duplicado su superficie de placas y las toneladas de CO2 ahorradas en estos territorios en comparación a 2021.

Además, durante 2022, Aldi obtuvo un autoconsumo eléctrico de más 3,1 millones de kWh en Valencia y la zona de Levante, lo que supone un incremento de más del doble respecto a 2021, año en que el autoconsumo fue de más de 1,2 millones de kWh.

Actualmente, todas las tiendas de Aldi en las zonas valencianas y levantinas cuentan con iluminación LED y 52 disponen de domótica para mejorar la eficiencia en la climatización e iluminación, así como la supervisión de las instalaciones y aprovechamiento y gestión de la energía en las tiendas. Además, 19 establecimientos utilizan CO2 como gas refrigerante.

Tres aperturas en marzo y cerca de 50 nuevas tiendas este 2023

La nueva tienda Aldi en Valencia forma parte del plan de expansión de Aldi para este 2023, con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos en España durante todo el año. Concretamente, en marzo la compañía celebrará tres nuevas aperturas: hoy mismo, ha abierto su cuarta tienda en Córdoba y la número 94 en Andalucía, que se mantiene como la región con más ALDI del país. Además, el próximo 29 de marzo, la cadena de supermercados inaugurará su undécimo local en el archipiélago balear, ubicado en la pedanía de Can Picafort de la isla de Mallorca.

Los planes de expansión de Aldi para este 2023 se verán marcados, especialmente, por la llegada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, donde seguirá consolidando su presencia: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentran casi la mitad del crecimiento previsto en 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.