American Tower ganó 853 millones de euros en el primer trimestre de 2024 (casi el triple en términos interanuales)

American Tower obtuvo un beneficio neto atribuido de 917 millones de dólares (unos 853 millones de euros al cambio actual) en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 173% (casi el triple) en comparación con los 336 millones de dólares (312,64 millones de euros) del mismo periodo de 2023, según las cuentas presentadas por la compañía de torres de telecomunicación.

Image description

Entre enero y marzo de 2024, la empresa facturó 2.834 millones de dólares (unos 2.637 millones de euros), un 2,4% más que los 2.767 millones de dólares (2.574,6 millones de euros) del primer trimestre del año anterior.

Además, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se situó en 1.854 millones de dólares (1.725 millones de euros), un 5,2% más que los 1.763 millones de dólares (1.640 millones de euros) que obtuvo en los tres primeros meses del curso previo.

En este contexto, el margen del Ebitda ajustado sobre las ventas de American Tower cerró el primer trimestre del año en el 65,4%, lo que supone 1,7 puntos porcentuales más que el margen del 63,7% con el que terminó marzo de 2023.

"El fuerte rendimiento que vimos en 2023 (...) continuó en el primer trimestre (de 2024) (...) Especialmente con la aceleración de la actividad en Estados Unidos y Europa y la continuación de un elevado crecimiento del nuevo negocio en muchos de nuestros mercados emergentes", ha destacado el consejero delegado de American Tower, Steven Vondran.

PERSPECTIVAS PARA 2024

En cuanto a las perspectivas para 2024, American Tower prevé facturar entre 11.080 y 11.260 millones de dólares (entre 10.310 y 10.477 millones de euros), con lo que la compañía espera un incremento interanual medio de sus ingresos del 1,5%.

Además, calcula que cerrará 2024 con un beneficio neto atribuido de entre 3.080 y 3.170 millones de dólares (entre 2.866 y 2.950 millones de euros), lo que supondría un aumento interanual medio del 109,7%, es decir, más del doble.

La torrera también prevé terminar el presente ejercicio con un Ebitda ajustado de entre 7.120 y 7.230 millones de dólares (entre 6.625 y 6.727 millones de euros), lo que representaría un aumento medio interanual del 1,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.