Ayvens aborda la inteligencia artificial y la movilidad sostenible en su III edición de #AyvensTalks

Ayvens España, el líder experto en movilidad y sostenibilidad, ha celebrado una nueva edición de sus charlas inspiracionales #AyvensTalks, una iniciativa que busca impulsar el aprendizaje compartido en torno a los retos y oportunidades de la movilidad. En esta oportunidad, con el título Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma de movernos, la jornada ha reunido a expertos del ámbito tecnológico, académico y empresarial para analizar el papel de la IA como propulsor de una movilidad más eficiente, segura, autónoma y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad.

La sesión dio inicio con la presentación de David Henche, responsable de comunicación y ESG en Ayvens España, quien dio paso a la protagonista de la charla principal: Victoria Gómez, líder de inteligencia artificial en IBM para España, Portugal, Grecia e Israel. Durante su intervención, Victoria ofreció una perspectiva completa sobre la evolución de la inteligencia artificial, abarcando desde sus inicios hasta los modelos generativos y multimodales actuales.


«La combinación de bits, qbits y neuronas marcará el salto de la humanidad a un nuevo nivel de desarrollo. La IA de confianza será esencial para lograrlo: transparente, explicable y con datos privados protegidos», afirmó Victoria Gómez, quien también destacó ejemplos como la herramienta Scout Advisor desarrollada con el Sevilla FC, los modelos fundacionales creados junto a L’Oréal para cosmética sostenible, o modelos creados para la NASA: “Con la NASA hemos desarrollado un modelo geoespacial que contribuye a la lucha contra el cambio climático”. Este modelo ya se está aplicando en diversas regiones, como Oriente Medio, donde permite detectar islas de calor y planificar mejor el diseño de las ciudades. 


Tras la intervención, un panel de expertos moderado por el propio David Henche, ofreció sus perspectivas sobre el papel transformador de la inteligencia artificial en el ámbito de la movilidad. Entre ellos, participó Clara Santos, directora de Estrategia, IT & Digital de Ayvens España, quien subrayó el compromiso de la compañía con una movilidad inteligente, inclusiva y personalizada gracias a soluciones basadas en IA que permiten, por ejemplo, anticipar incidencias, planificar rutas más eficientes y mejorar la experiencia del cliente. También intervino Miguel Melchor, director de Movilidad Urbana y Desarrollo de Nuevas Soluciones en Abertis, quien hizo especial hincapié en el rol de las infraestructuras inteligentes y el uso de IA en la gestión del tráfico y la seguridad urbana como pilares de un modelo más sostenible.


Ángel Luis Estrella, socio fundador de E-BUSKAR y asesor de AAPP Mobility, expuso por su parte la experiencia innovadora del primer autobús autónomo en la Comunidad de Madrid, subrayando el potencial del transporte autónomo como una solución segura, eficiente y complementaria al empleo. Además, Luis Francisco Sánchez, ingeniero de telecomunicaciones y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, puso sobre la mesa una perspectiva académica sobre la capacidad de la inteligencia artificial para prever la demanda de transporte, evaluar los niveles de contaminación y tomar decisiones urbanas fundamentadas en datos, mediante sistemas de soporte cada vez más precisos y éticos.


La jornada finalizó con una sesión de networking en la que los participantes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y experiencias en torno al futuro de la IA a la hora de dirigir la movilidad. Un encuentro que reafirma el compromiso de Ayvens en construir conversaciones colaborativas e inspiradoras que permitan reflexionar sobre cómo impulsar la movilidad sostenible, la descarbonización y la innovación desde una perspectiva abierta, innovadora y colaborativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.