BeDisruptive apuesta por el talento con el aumento de un 44% de su plantilla a nivel global

Desde que inaugurase su oficina en Madrid en 2022, BeDisruptive, la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, no ha parado de reforzar todos sus departamentos con personas de elevada cualificación con el fin de proporcionar a todos sus clientes el apoyo en seguridad que realmente necesitan. De este modo, durante este 2023, ha aumentado su personal un 44% a nivel global y un 31% dentro de España. Como consecuencia, actualmente aúna en sus filas a más de 250 empleados, de los cuales más de 140 operan en nuestro país.

Image description

Compromiso con la paridad

La igualdad de género es uno de los puntos más importantes en la estrategia de RSC de BeDisruptive, que trabaja día a día para conseguir la paridad y el acercamiento de la mujer a un sector tradicionalmente masculino, como es el de la ciberseguridad. A día de hoy, el 34% de la plantilla global de BeDisruptive está constituida por mujeres, dato que es muy similar en el caso de España (31%).

El profesional, un pilar estratégico

Desde BeDisruptive, apuestan firmemente por la mejora constante del talento como uno de los pilares básicos que impulsan el éxito de cualquier empresa. Prueba de ello es que el 75% de sus empleados afirma tener buenas oportunidades de crecimiento en la compañía.

Asimismo, el 91% de los trabajadores está satisfecho con los beneficios sociales que le ofrece la compañía. A ello se suma la flexibilidad, ya que el 98% de la plantilla en España se ha visto favorecida por las posibilidades que ofrece su programa de trabajo híbrido. El propio equipo de BeDisruptive es un factor clave para la llegada de talento de calidad a la empresa, pues hasta el 30% de las contrataciones se realizan fruto de recomendaciones internas.

Todas estas condiciones permiten generar un clima de satisfacción laboral positivo y saludable, donde el 75% de los empleados define su estancia en BeDisruptive con palabras como “orgullo”, “felicidad” o “motivación”, mientras que el Índice de Satisfacción de la plantilla obtiene una calificación de 4,3 sobre 5.

Talento joven y diverso

Las nuevas generaciones aportan ideas y perspectivas innovadoras para afrontar los constantes desafíos que marca la tecnología cada día. BeDisruptive es una empresa consciente de esto, por lo que cuenta en su plantilla con una mezcla de profesionales reconocidos y talento joven de primer nivel. El 63% de sus profesionales pertenecen a la llamada Generación Z o a los Millenials, y la media de edad es inferior a 40 años. También cabe destacar que dentro de la compañía trabajan personas de veinte nacionalidades distintas, las cuales hablan quince idiomas diferentes.

Perspectivas de crecimiento para 2024

El crecimiento y la expansión internacional siguen siendo pilares fundamentales de la estrategia de BeDisruptive. La empresa, que cuenta con oficinas y Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en Madrid, Roma y Ciudad de Panamá, tiene previsto abrir el próximo año nuevas instalaciones en Milán y desembarcar en Estados Unidos, en la ciudad de Washington D.C. De esta forma, la compañía espera que en 2024 la plantilla crezca por encima de un 60% a nivel global y un 40% en España.

“La apuesta por el talento es una estrategia clave para alcanzar el éxito en un sector que requiere altos niveles de profesionalidad y cualificación. Desde BeDisruptive seguimos apostando por ello y gracias al crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía, así como a las nuevas aperturas que vamos a realizar en otros países, el próximo año vamos a observar unas cuotas de crecimiento a nivel humano muy altas”, señala Beatriz Ruiz, People&Culture Director de BeDisruptive, que añade: “queremos seguir avanzado en nuestro compromiso con el talento femenino para obtener ratios cada vez más equitativos y aportando oportunidades y visibilidad a las mujeres en el sector de la ciberseguridad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.