BeDisruptive apuesta por el talento con el aumento de un 44% de su plantilla a nivel global

Desde que inaugurase su oficina en Madrid en 2022, BeDisruptive, la boutique tecnológica experta en ciberseguridad, no ha parado de reforzar todos sus departamentos con personas de elevada cualificación con el fin de proporcionar a todos sus clientes el apoyo en seguridad que realmente necesitan. De este modo, durante este 2023, ha aumentado su personal un 44% a nivel global y un 31% dentro de España. Como consecuencia, actualmente aúna en sus filas a más de 250 empleados, de los cuales más de 140 operan en nuestro país.

Compromiso con la paridad

La igualdad de género es uno de los puntos más importantes en la estrategia de RSC de BeDisruptive, que trabaja día a día para conseguir la paridad y el acercamiento de la mujer a un sector tradicionalmente masculino, como es el de la ciberseguridad. A día de hoy, el 34% de la plantilla global de BeDisruptive está constituida por mujeres, dato que es muy similar en el caso de España (31%).

El profesional, un pilar estratégico

Desde BeDisruptive, apuestan firmemente por la mejora constante del talento como uno de los pilares básicos que impulsan el éxito de cualquier empresa. Prueba de ello es que el 75% de sus empleados afirma tener buenas oportunidades de crecimiento en la compañía.

Asimismo, el 91% de los trabajadores está satisfecho con los beneficios sociales que le ofrece la compañía. A ello se suma la flexibilidad, ya que el 98% de la plantilla en España se ha visto favorecida por las posibilidades que ofrece su programa de trabajo híbrido. El propio equipo de BeDisruptive es un factor clave para la llegada de talento de calidad a la empresa, pues hasta el 30% de las contrataciones se realizan fruto de recomendaciones internas.

Todas estas condiciones permiten generar un clima de satisfacción laboral positivo y saludable, donde el 75% de los empleados define su estancia en BeDisruptive con palabras como “orgullo”, “felicidad” o “motivación”, mientras que el Índice de Satisfacción de la plantilla obtiene una calificación de 4,3 sobre 5.

Talento joven y diverso

Las nuevas generaciones aportan ideas y perspectivas innovadoras para afrontar los constantes desafíos que marca la tecnología cada día. BeDisruptive es una empresa consciente de esto, por lo que cuenta en su plantilla con una mezcla de profesionales reconocidos y talento joven de primer nivel. El 63% de sus profesionales pertenecen a la llamada Generación Z o a los Millenials, y la media de edad es inferior a 40 años. También cabe destacar que dentro de la compañía trabajan personas de veinte nacionalidades distintas, las cuales hablan quince idiomas diferentes.

Perspectivas de crecimiento para 2024

El crecimiento y la expansión internacional siguen siendo pilares fundamentales de la estrategia de BeDisruptive. La empresa, que cuenta con oficinas y Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en Madrid, Roma y Ciudad de Panamá, tiene previsto abrir el próximo año nuevas instalaciones en Milán y desembarcar en Estados Unidos, en la ciudad de Washington D.C. De esta forma, la compañía espera que en 2024 la plantilla crezca por encima de un 60% a nivel global y un 40% en España.

“La apuesta por el talento es una estrategia clave para alcanzar el éxito en un sector que requiere altos niveles de profesionalidad y cualificación. Desde BeDisruptive seguimos apostando por ello y gracias al crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía, así como a las nuevas aperturas que vamos a realizar en otros países, el próximo año vamos a observar unas cuotas de crecimiento a nivel humano muy altas”, señala Beatriz Ruiz, People&Culture Director de BeDisruptive, que añade: “queremos seguir avanzado en nuestro compromiso con el talento femenino para obtener ratios cada vez más equitativos y aportando oportunidades y visibilidad a las mujeres en el sector de la ciberseguridad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.