Bit2Me STX iniciará las pruebas del 'sandbox' para su Bolsa de Valores en 'blockchain' el próximo martes

Bit2Me Security Tokens Exchange, empresa del grupo Bit2Me, iniciará las pruebas del 'sandbox' financiero el próximo 12 de noviembre de 2024 bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha informado la compañía en un comunicado remitido el pasado viernes.

Image description

Se trata del primer paso para el lanzamiento de Bit2Me STX, una de las primeras infraestructuras de mercados financieros en 'blockchain' en España y Europa, destinada a operar una Bolsa de Valores de los denominados 'Security Tokens', instrumentos financieros tradicionales (acciones o bonos) emitidos y negociados de forma nativa en Tecnologías de Registro Distribuido TRD (DLT o blockchain, en su terminología en inglés).

El 28 de junio de 2023, Bit2Me STX fue seleccionado para la quinta cohorte del 'sandbox' financiero.

Su objetivo es crear una infraestructura de mercado para la emisión, negociación, custodia y liquidación de acciones y bonos, utilizando Tecnologías de Registro Distribuido.

Esta iniciativa, bajo el marco regulatorio de la Ley del Mercado de Valores española de marzo de 2023 y el Reglamento Europeo del Régimen Piloto para infraestructuras basadas en DLT, podrá operar una vez superadas las pruebas del 'sandbox' y obtenida la licencia de 'DLT TSS -Trading & Settlement System o, en español, Sistema de Negociación y Liquidación, SNL, y la de Agencia de Valores de la CNMV.

En el 'sandbox' se probará la infraestructura de mercado en 'blockchain' con la emisión de bonos corporativos de la sociedad anónima española Activos y Valores Digitales (Valorix) por un importe de 145.000 euros.

Esta emisión, con plazo de vencimiento de tres meses y con un cupón de 3,25% --pagadero junto al principal al vencimiento--, será emitida en 'blockchain' con un valor nominal de 1.000 euros por cada bono, los cuales se negociarán en Bit2Me STX durante todo el periodo de vida de los títulos dentro del 'sandbox'.

Para el cofundador y consejero delegado de Bit2Me STX, Javier Tordable, el objetivo es "crear una nueva Bolsa de Valores 3.0, que brinde a empresas e inversores un entorno significativamente más seguro, transparente, líquido y eficiente para la emisión y negociación de activos financieros".

"Estas pruebas y el inicio de este proyecto con Valorix nos colocan en la vanguardia de la innovación financiera. Estamos convencidos de que la tecnología blockchain y los security tokens serán un pilar fundamental del futuro de los mercados de capitales, permitiendo una mayor inclusión financiera y oportunidades de crecimiento para empresas de todos los tamaños, ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.