CaixaBank y Cámara Valencia acuerdan facilitar financiación a las empresas (tras la renovación del acuerdo de colaboración)

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, han renovado el acuerdo de colaboración que ambas entidades iniciaron en 2013 con el objetivo de promover la actividad económica y empresarial y fomentar la internacionalización, la competitividad y la formación, mediante productos y servicios de apoyo de las empresas, autónomos y emprendedores de la Comunitat Valenciana.

Image description

CaixaBank pone a disposición de los socios del Club Cámara una línea de financiación superior a los 2.000 millones de euros. El convenio entre ambas entidades contempla, además, la organización de acciones conjuntas dirigidas a todas las empresas valencianas.

Propuesta de valor
La directora territorial de la entidad financiera en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, ha señalado que “en CaixaBank somos conscientes de la importancia del tejido empresarial como motor del desarrollo económico y social, y por ello asumimos el compromiso de ser un elemento clave de apoyo a las empresas con todos nuestros medios humanos, tecnológicos y financieros. Gracias a nuestro modelo de especialización, con una propuesta de valor de productos y servicios adaptada para cada segmento, CaixaBank es una referencia tanto para el sector empresarial, como para comercios, negocios, autónomos y emprendedores”.

Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha destacado que “nos une el objetivo compartido de promover la actividad económica y empresarial y fomentar la internacionalización, la competitividad y la formación de las empresas, autónomos y emprendedores de la Comunitat Valenciana”.

Hasta la fecha se han firmado, a través de este acuerdo de colaboración, un total de 11.513 operaciones de financiación con empresas socias de la Cámara de Comercio de Valencia por 4.772 millones de euros.

El convenio entre CaixaBank y Cámara Valencia facilita la financiación a las empresas valencianas, apuesta por la creación de nuevas compañías y la formación, apoya al pequeño comercio e impulsa la internacionalización, ayudando a iniciarse a los que no exportan y a consolidarse a los que ya mantienen relaciones con el exterior. Para ello, se desarrollan actividades como los encuentros empresariales con embajadores y cónsules, las jornadas oportunidad-país, misiones inversas y encuentros de cooperación, jornadas técnicas y un ciclo de conferencias para directivos, entre otros.

Balance 2022
Durante 2022, a través de este convenio de colaboración, CaixaBank ha participado en 27 actividades empresariales con más de 709 participantes. A pesar del contexto generado por la pandemia mundial, Cámara Valencia junto a CaixaBank ha seguido trabajando, adaptando el modelo de comunicación y la metodología para ofrecer nuestros servicios y actividades a los empresarios valencianos.

En el apartado de internacionalización CaixaBank ha participado en seis visitas de dignatarios, una misión comercial, siete jornadas empresariales, once webinars y dos talleres de gastronomía internacional.

Fruto también de este convenio, se publicó el Informe ‘La dependencia del exterior de las cadenas de suministros de las empresas de la Comunidad Valenciana’ en el mes de noviembre, estudio que analiza la dependencia del exterior de materias primas y semimanufacturadas procedentes del exterior, su evolución, principales proveedores y potenciales alternativas para la diversificación.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas 
CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

La entidad financiera, en el marco del Plan de Banca Sostenible, integrado en su Plan Estratégico 2022-2024, asume la responsabilidad de promover una economía positiva para el bienestar de las personas a través de tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera. Para ello, entre otros propósitos, CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles hasta 2024. Además, el banco está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes del mundo y es evaluada por los principales analistas especializados. Destaca su presencia, entre otros, en el Dow Jones Sustainability Index y en la A List 2022 de CDP Climate Change.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.