CEEI Valencia te ayuda a conseguir el Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica reconocido por ANCES (otorga prestigio y confianza a las empresas)

ANCES, la Asociación Nacional de CEEIs, ha lanzado una nueva convocatoria para la concesión del Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT). Un distintivo que no solo otorga prestigio y confianza ante agentes inversores, instituciones que concedan ayudas y/o posibles partners, sino que también promueve la integración del proyecto empresarial y de sus promotores en un grupo preferente de acceso a programas de apoyo y acompañamiento. 

Image description

CEEI Valencia, como centro acreditado, puede ayudarte en la tramitación de la documentación pertinente para la obtención de la Marca EIBT. La oportunidad de ser reconocido como EIBT proporciona una serie de beneficios, incluyendo el acceso a redes de expertos, visibilidad en el ecosistema emprendedor y el respaldo de ANCES, la entidad encargada de evaluar las solicitudes mediante un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los proyectos solicitantes deberán ser empresas ya constituidas que hayan iniciado su actividad, que estén domiciliadas socialmente en España, que desarrollen una actividad basada en el conocimiento, e inequívocamente, que destaquen por su grado de innovación e inversión en I+D+i.

ANCES lanza su segunda convocatoria en 2023 para la concesión del sello EIBT, la marca que, gracias al potencial los 34 centros CEEIs distribuidos por toda la geografía española, promueve y genera empresas de base tecnológica e intensivas en conocimiento. Como es sabido, para una empresa innovadora de base tecnológica el sello EIBT supone un importante reconocimiento diferenciador y de promoción.

Jurados de expertos evaluadores

ANCES y su red de centro asociados (34 CEEIs con implantación en todas comunidades autónomas) promueven la participación de candidaturas que son evaluadas por un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los expertos evaluadores pertenecen a diferentes instituciones públicas o entidades privadas de ámbito nacional, que contemplan entre sus fines la promoción de la innovación empresarial. Así destacan la participación de KEIRETSU Forum, CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), IESE, EOI (Escuela de Organización Industrial), APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Cámara de Comercio de España, ENISA e ESADE

ANCES, además, hace partícipes a profesionales de otras instituciones en función del número o la especialidad requerida en las candidaturas.  La metodología seguida por el jurado es siempre rigurosa, y se perfecciona y adapta a las nuevas realidades que configuran el sector empresarial y el concepto de innovación.

Requisitos de los solicitantes

Los solicitantes de esta marca EIBT deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de su presentación.

  • Estar constituidas legalmente.

  • Tener domicilio fiscal en España.

  • Desarrollar una actividad basada en el conocimiento. 

  • También podrá presentar sus candidaturas aquellas empresas a quienes se les hayan denegado la marca en ediciones anteriores o bien aquellas que habiéndola obtenido en ediciones anteriores hubieran transcurrido más de 5 años y pretendan su revalidación.

Solicitudes

El proceso de presentación y evaluación de solicitudes se realiza mediante rondas de evaluación que tienen lugar una vez al cuatrimestre y que se realizan una vez se han procede a la convocatoria a los distintos CEEIs para que promocionen la apertura del proceso en sus respectivos territorios.

Las solicitudes se deberán presentar en el CEEI que corresponda en función del lugar en el que desarrolle su actividad principal. Solo si no hubiera CEEI en la región correspondiente, podrá remitirla a ANCES.

El plazo de presentación es hasta el día 29 de septiembre de 2023

Si eres una empresa valenciana y estás interesado/a en el reconocimiento EIBT rellena este FORMULARIO

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.