CEEI Valencia te ayuda a conseguir el Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica reconocido por ANCES (otorga prestigio y confianza a las empresas)

ANCES, la Asociación Nacional de CEEIs, ha lanzado una nueva convocatoria para la concesión del Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT). Un distintivo que no solo otorga prestigio y confianza ante agentes inversores, instituciones que concedan ayudas y/o posibles partners, sino que también promueve la integración del proyecto empresarial y de sus promotores en un grupo preferente de acceso a programas de apoyo y acompañamiento. 

Image description

CEEI Valencia, como centro acreditado, puede ayudarte en la tramitación de la documentación pertinente para la obtención de la Marca EIBT. La oportunidad de ser reconocido como EIBT proporciona una serie de beneficios, incluyendo el acceso a redes de expertos, visibilidad en el ecosistema emprendedor y el respaldo de ANCES, la entidad encargada de evaluar las solicitudes mediante un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los proyectos solicitantes deberán ser empresas ya constituidas que hayan iniciado su actividad, que estén domiciliadas socialmente en España, que desarrollen una actividad basada en el conocimiento, e inequívocamente, que destaquen por su grado de innovación e inversión en I+D+i.

ANCES lanza su segunda convocatoria en 2023 para la concesión del sello EIBT, la marca que, gracias al potencial los 34 centros CEEIs distribuidos por toda la geografía española, promueve y genera empresas de base tecnológica e intensivas en conocimiento. Como es sabido, para una empresa innovadora de base tecnológica el sello EIBT supone un importante reconocimiento diferenciador y de promoción.

Jurados de expertos evaluadores

ANCES y su red de centro asociados (34 CEEIs con implantación en todas comunidades autónomas) promueven la participación de candidaturas que son evaluadas por un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los expertos evaluadores pertenecen a diferentes instituciones públicas o entidades privadas de ámbito nacional, que contemplan entre sus fines la promoción de la innovación empresarial. Así destacan la participación de KEIRETSU Forum, CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), IESE, EOI (Escuela de Organización Industrial), APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Cámara de Comercio de España, ENISA e ESADE

ANCES, además, hace partícipes a profesionales de otras instituciones en función del número o la especialidad requerida en las candidaturas.  La metodología seguida por el jurado es siempre rigurosa, y se perfecciona y adapta a las nuevas realidades que configuran el sector empresarial y el concepto de innovación.

Requisitos de los solicitantes

Los solicitantes de esta marca EIBT deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de su presentación.

  • Estar constituidas legalmente.

  • Tener domicilio fiscal en España.

  • Desarrollar una actividad basada en el conocimiento. 

  • También podrá presentar sus candidaturas aquellas empresas a quienes se les hayan denegado la marca en ediciones anteriores o bien aquellas que habiéndola obtenido en ediciones anteriores hubieran transcurrido más de 5 años y pretendan su revalidación.

Solicitudes

El proceso de presentación y evaluación de solicitudes se realiza mediante rondas de evaluación que tienen lugar una vez al cuatrimestre y que se realizan una vez se han procede a la convocatoria a los distintos CEEIs para que promocionen la apertura del proceso en sus respectivos territorios.

Las solicitudes se deberán presentar en el CEEI que corresponda en función del lugar en el que desarrolle su actividad principal. Solo si no hubiera CEEI en la región correspondiente, podrá remitirla a ANCES.

El plazo de presentación es hasta el día 29 de septiembre de 2023

Si eres una empresa valenciana y estás interesado/a en el reconocimiento EIBT rellena este FORMULARIO

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.