Cellnex amplía y refinancia su línea de crédito sindicado hasta 2.800 millones de euros

Cellnex ha refinanciado con éxito su principal línea de crédito sindicado, aumentando su cantidad a un total de 2.800 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.

Image description

La firma ha explicado que esta refinanciación no solo extiende el vencimiento por un año adicional, sino que también incluye dos opciones de extensión de un año, lo que podría llevar el vencimiento final a julio de 2032.

La transacción, realizada en condiciones de mercado "favorables", ha detallado Cellnex, recibió el apoyo unánime de las 26 instituciones financieras participantes.

El director financiero del grupo, Raimon Trias, ha apuntado que con el apoyo de las entidades financieras, Cellnex ha ampliado su línea de crédito sindicado de 2.500 millones de euros con vencimiento en 2029 a 2.800 millones de euros con un posible vencimiento extendido en 2032.

"Esta línea de respaldo asegura la capacidad de la empresa para cumplir con los vencimientos futuros y las necesidades de liquidez", ha considerado Trias.

La empresa también ha considerado que esta línea de crédito es "esencial" para mantener y fortalecer sus niveles de liquidez a largo plazo. Además, el coste de esta financiación estará vinculado al logro de los indicadores clave de desempeño (KPIS, por sus siglás en inglés) de sostenibilidad, contribuyendo así a los objetivos de la compañía.

Cellnex ha contado con el asesoramiento de ING y BBVA como coordinadores globales de ejecución y sostenibilidad, y por Clifford Chance como asesor legal de la empresa, con Latham & Watkins asesorando a las instituciones financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.