Cloudera refuerza su cartera de Inteligencia Artificial y adquiere la plataforma Verta

Cloudera, la empresa de datos para la IA empresarial, continúa apostando por la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial a través de la adquisición de la plataforma de IA Verta. Tras esta compra, el equipo de Verta se sumará a la plantilla de Cloudera y reportará directamente a Dipto Chakravarty, Chief Product Officer.

Image description

Con esta incorporación, Cloudera refuerza su posición de mercado gracias a la tecnología de aprendizaje automático (ML) e Inteligencia Artificial que aporta esta plataforma. El equipo de Verta aportará su experiencia para seguir mejorando la hoja de ruta de Cloudera en el ámbito de la IA y permitirá a la empresa anticiparse eficazmente a las necesidades de sus clientes a nivel global.

“La IA representa el futuro de la gestión de datos. Por ello, en Cloudera hemos reforzado nuestro equipo y ampliado nuestras capacidades de Inteligencia Artificial a través de esta adquisición", afirma Charles Sansbury, CEO de Cloudera. “Buscamos la innovación constante para proporcionar a nuestros clientes las tecnologías que necesitan para que desarrollen sus iniciativas de datos e IA. Este es el primero de muchos movimientos estratégicos que esperamos llevar a cabo a medida que ampliamos nuestro liderazgo en ser el partner perfecto para los datos y la IA empresarial de confianza”, concluye.

Fundada a partir de la investigación llevada a cabo en el MIT por el Dr. Manasi Vartak, antiguo CEO de Verta, y desarrollada posteriormente por el Dr. Conrado Miranda, antiguo CTO de Verta, la compañía fue pionera en la gestión de modelos y la gobernanza para la IA predictiva y generativa (GenAI). Además, facilita uno de los mayores obstáculos en los despliegues de IA al permitir a las organizaciones crear, poner en funcionamiento, supervisar, proteger y escalar modelos de forma eficaz en toda la empresa.

La tecnología de la compañía simplifica el proceso de convertir conjuntos de datos en aplicaciones personalizadas que ofrecen resultados generativos, permitiendo a cualquier desarrollador, independientemente de su nivel de experiencia, crear y optimizar LLMs ya preparados para la empresa.

“Los datos de calidad son la clave para desarrollar una IA óptima, por eso las tecnologías de Verta y Cloudera encajan a la perfección”, afirma Manasi Vartak, fundador y CEO de Verta. “Cloudera es la plataforma que gestiona una mayor cantidad de datos en el mundo, lo que la convierte en la mejor opción para desarrollar todo el potencial de la IA en toda la organización y ayudar a cada empleado a tomar decisiones basadas en datos”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.