Cobee impulsa su beneficio de renting con la suscripción de vehículos de Bipi

Poder optar a un coche nuevo en España cada vez es más difícil. De hecho, en 2023, la adquisición de un vehículo nuevo batió el récord de precio, llegando a rozar los 24.000 € de media (con impuestos incluidos), según la Agencia Tributaria. Esta cifra supone un aumento de más del 5% respecto al año anterior. Las compañías cada vez están más concienciadas con el bienestar de los empleados, y buscan nuevas fórmulas para compensar los estragos de la inflación. De esta forma, el servicio de renting se ha postulado como uno de los beneficios con el que ayudar a las plantillas a hacer frente a la constante subida de los precios, posibilitando así el acceso a un vehículo.

Image description

Ante esta situación, Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada, quiere seguir impulsando su beneficio de renting, en esta ocasión, de la mano de Bipi, compañía española de automóviles por suscripción. Bipi permitirá a las empresas ofrecer a sus plantillas la posibilidad de contar con una suscripción de vehículos en forma de beneficio social y retribución flexible.

Con Bipi for employees las empresas podrán suscribirse a los coches que necesiten, un servicio todo incluido, donde pueden elegir la permanencia, el kilometraje e incluso el vehículo que deseen. De esta manera, los empleados podrán acceder a este nuevo servicio de suscripción de vehículos gracias al que las plantillas de cualquier empresa pueden obtener un vehículo de uso mixto o personal (en función del porcentaje de uso privativo) a través de su nómina y aprovecharse de importantes ventajas fiscales mientras disfrutan de precios exclusivos a través de una cuota mensual que incluye seguro, mantenimiento y tasas.

El encarecimiento del nivel de vida ha supuesto que los precios no paren de subir. Y es que la mayoría de los empleados se encuentran con sueldos congelados, lo que complica con creces la situación, haciendo que cada vez sea más difícil para los españoles poder ahorrar. De hecho, sólo 1 de cada 3 personas tiene ahorrados entre 10.000€ y 50.000€, según el Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas realizado por Cobee, lo que dificulta la posibilidad de acceder a un coche nuevo.

Ante esta situación, servicios como el renting de vehículos se han convertido en una solución cada vez más demandada por parte de los ciudadanos, pudiendo disponer de un coche para su uso habitual a menor precio, pagándolo mes a mes. Además, el renting ofrece la oportunidad al usuario de poder cambiar de vehículo de forma frecuente, adaptándose así a sus nuevas necesidades. No es de extrañar así que 1 de cada 4 vehículos matriculados cada año en España ya sean de renting*, lo que supone un 18% más si lo comparamos con el año 2022.

“Desde Cobee buscamos ofrecer a las empresas y sus plantillas los mejores productos y servicios, siempre teniendo en cuenta las necesidades reales de los trabajadores hoy en día. Por ello, hemos querido impulsar este servicio con esta alianza con una empresa líder como Bipi, ofreciendo un servicio de suscripción de vehículos para todo tipo de perfiles, adaptándose así a las nuevas necesidades de los usuarios”, apunta Borja Aranguren, CEO de Cobee.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.