Cocina de sentidos, formación profesional y promoción de la gastronomía valenciana: así es el programa del espacio Cooking de Gastrónoma

La feria gastronómica de referencia del Mediterráneo se prepara para su próxima edición de 2023, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Feria Valencia. El espacio Cooking, que se ha convertido en un clásico de Gastrónoma, contará con el Concurso Familiar de Cocina Saludable, con masterclass sobre coctelería y carne y con una interesante ponencia a cargo del cocinero invidente Jonathan Armengol.

Del 12 al 14 de noviembre Feria Valencia vuelve a acoger al mundo gastronómico de la mano de Gastrónoma. La feria de referencia del sector regresa con todos sus espacios y un gran escaparate comercial. El espacio Cooking, uno de los clásicos del certamen, vuelve con una programación excelente dirigida al público más gourmet.

El primer día de Gastrónoma, 12 de noviembre, Cooking arrancará con la tercera edición del Concurso de Cocina Saludable . Aquí, las familias participantes competirán mostrando sus habilidades culinarias en busca de entrar en la gran final, que tendrá lugar esa misma tarde y que contará con la presencia de Asier Pernía, conocido por su participación en Master Chef Junior 8.

El 13 de noviembre, los amantes del vino y la cocina valenciana tendrán una cita imprescindible con la ponencia de PROAVA ‘Denominaciones de Origen y la cocina valenciana’, a cargo del chef Alfonso García del Restaurante Malarmat. Por su parte, Carlos Julián del Restaurante Ampar dará una ponencia sobre el mar Mediterráneo y contará con invitados muy especiales: los alumnos de las Escuelas de Hostelería del Ayuntamiento de Valencia. Ese mismo día, Joaquín Felipe, en representación de Discarlux & Shybarum, revelará los secretos de la carne en una Master Class.

Por la tarde, la gastronomía se unirá a la solidaridad el mismo día con la ponencia ‘Cocina de los sentidos con la ONCE’, bajo la dirección del reconocido chef invidente Jonatan Armengol. El día culminará con una Master Class sobre la importancia del hielo en la coctelería, dictada por ITV ICE MAKERS.

Para cerrar Gastrónoma, el 14 de noviembre, el espacio Cooking se centrará en el futuro de la formación profesional en cocina, de la mano de Juan Exojo, chef del Restaurante Can Pascual en Formentera. También, habrá concursos emocionantes, como el de recetas de la Federación Valenciana Daño Cerebral y Nueva Opción, así como el concurso de escuelas de cocina de la Comunidad Valenciana, organizado por JASA.

Además, se abordará la relevancia de la gastronomía como motor turístico en la Comunidad Valenciana de la mano de Luis Peñafort, Chef Executive del Valencia Club Cocina. Finalmente, se celebrará un coloquio en el que se debatirá sobre la importancia de la salud y la sostenibilidad en la restauración, con la participación de Ester Bauset y Marc Agliata.

Con esta programación, el espacio Cooking de Gastrónoma promete una experiencia culinaria única que abarca desde la competencia en la cocina hasta la formación profesional y la promoción de la gastronomía valenciana. Un evento indispensable para todos los aficionados a la gastronomía

Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Visit Valencia, está patrocinado por HEINEKEN España y Makro es su proveedor oficial. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Fuente : https://www.gastronoma.es/

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.