Cocineros con estrella Michelín, soles Repsol y medios nacionales vivieron una experiencia turística inmersiva en el paisaje de la Albufera

Turisme Comunitat Valenciana y Arròs de València han organizado la 2ª edición de ‘Aplec’ para dar a conocer la gastronomía y cultura valencianas. Así, una treintena de cocineros con estrellas Michelín, soles Repsol y medios reconocidos del panorama gastronómico nacional ofrecen vivir una experiencia inmersiva en el paisaje de la Albufera para fomentar la gastronomía de la Comunitat Valenciana y promocionar el arroz. El objetivo es reivindicar el ecosistema arrocero de la Comunitat Valenciana como un activo paisajístico, turístico y cultural.

Image description

Así, del 10 al 12 de septiembre el Parque Natural de la Albufera acogió ‘Aplec 2023’, donde participaron los chefs y periodistas gastronómicos más prestigiosos en España con marca internacional, escogidos por su capacidad de comunicación y peso en redes sociales y medios generalistas. 

‘Aplec Arròs de València’ un viaje sensorial a través de la gastronomía, el paisaje y la cultura autóctona valenciana con el objetivo de que conozcan de primera mano la tradición y las gentes de este paraje natural. El objetivo de este proyecto, en el que participan chefs con estrellas Michelín como Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, es reivindicar el ecosistema arrocero valenciano como un activo paisajístico, turístico y cultural del territorio.

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha asistido a la jornada de este lunes en Sollana, donde en pleno parque natural de la Albufera el grupo de cocineros y gastrónomos, con su tradicional faja y su corbella, han segado el arroz junto a los agricultores de la Albufera. Posteriormente, han podido disfrutar de arroces elaborados por chefs de la ciudad y de los tradicionales cantos de los arroceros (albaes), así como de una jornada debate sobre el papel del arroz en la gastronomía de tradición y de vanguardia.

150.000 euros para el fomento turístico del ‘arroz’

Para esta edición de ‘Aplec Arròs de València 2023’, Turisme Comunitat Valenciana ha destinado un total de 150.000 euros para apoyar las actuaciones promocionales del citado evento, a través de una subvención de carácter nominativo a la propia Denominación de Origen Arròs de València,

Entre las acciones se incluye visitas teatralizadas, encuentros profesionales para valoración turística de los humedales y arrozales valencianos, show cookings en las típicas barracas junto al lago de la Albufera, paseos en barca y actividades para vivir experiencias habituales en la vida de un agricultor valenciano como la siega del arroz, entre otras.

El objetivo de este apoyo institucional del Consell a ‘Aplec 2023’ es incrementar la competitividad de la oferta turística valenciana con actuaciones que hagan más competitiva la oferta turística en base al valor añadido de sus recursos, en este caso el arroz y el paisaje de la Albufera. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.