De Italia al mundo: los Chefs de Brodetto di Fano hicieron lo que bien saben hacer (deleitarnos con su talento gastronómico)

(Por Sandra Molina) Desde Italia a Gandía, Comunidad Valenciana, un año más pasaron por la Edición 48 del Concurso Internacional de la Fideuà de Gandia, los chefs de Brodetto di Fano: la asociación organizadora del Brodetto Fest.

Image description

InfoNegocios Valencia, estuvo presente en la cobertura (y en el disfrute del evento). El Chef Antonio Bedini, Argentino y también se reconoce Italiano, por los muchos años que reside en Italia, lleva ya más de 4 años participando de uno de los Concursos internacionales más importantes, de España, y previo al inicio del mismo, nos brindó esta charla, (en italiano y con mucho humor ) donde nos cuenta, un poco de todo.

InfoNegocios Valencia: Cuéntanos, ¿quién eres y cuánto hace que vienes a Gandia a concursar?

Chef Antonio Bedini: Soy el Chef Antonio Bedini, soy chef italiano, del pueblo de Fano, soy el coordinador del Brodetto, un gran evento que se celebra en un pueblo pequeño. Ahora en un acuerdo con el ayuntamiento de Gandia, hace 4 años que vengo a este concurso, porque me han tratado muy muy bien. Y este año, vengo con un nuevo compañero, de un restaurante de la zona de Fano, Colaboró en el producto con Confesercenti Fano, una Asociación de categoría y alta calidad de restauración y atención gastronómica.

INV: ¿Cómo encuentras "el fideuà" como plato y producto gastronómico, fuera del mercado español, sabiendo también, que ha ingresado en el mercado gastronómico Taiwanes, y parece que para quedarse?

C. A B: Ahora, en Italia y fuera de España, no sabemos mucho de fideuá, pero si sabemos de paella, pero por ejemplo, estamos colaborando para hacer una campaña pronto, llegando a Gandia y con la fideuá, la mejor forma de dar a conocer este plato, porque es un plato muy bueno, de calidad, con un buen producto del mar, siendo una ciudad de mar, es colaborar para unirnos.

INV: Has participado varios años, este es el quinto, ya ¿Qué "puesto" piensas llevarte de este concurso, este año?
 
C. A B: Yo? (risas) y yo espero al menos, llevarme un segundo puesto, si fuera un primer puesto sería "bellísimo". Los participantes, son Chef muy importantes, colaborar con ellos,ayuda a crecer y formar, crea unión, esto es algo muy importante. Hoy aquí en España, se es muy unido, se ayuda ....yo al principio he colaborado con José Amadeo, Chef Amadeo (Gandia), y nuestro espíritu italiano es unión y es colaboración. La Cocina une a las personas, reúne a la familia, los amigos.
Es un gran espíritu que une a todos, la cocina es única para las personas porque hay un momento para comer y un momento para reunirse, de donde todos, incluso puedes saborear la sensación que puedes dar al plato que creas cuando comemos.

INV: La comida nos transporta, nos lleva a esos recuerdos de olores y sabores. La comida es cultura, es historia. ¿Qué piensas al respecto?

C. A B: Nosotros no estudiamos el plato, primero. Primero, estudiamos la cultura que marca y define a (en este caso) Gandia, porque la historia de un plato nace de una historia, sabiendo lo que es la historia, ahí sí, se puede tener claro para crear el plato.

INV: Y por último, ¿nos cuentas de tu equipo, aquí en el concurso?

C. A B: ¡Obviamente! sono ottimi professionisti!: El Chef Michele Ruta, del ristorante Cruiser Caffè & Ristorante, y Paolo Carnevali, colaborador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.