El Consorci de Museus impulsa la música electrónica en Alicante con el festival EnsoLAB (en el Centro Cultural Las Cigarreras)

El festival de producción y música electrónica celebra su séptima edición del 26 al 28 de octubre
Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck, Carrie Palmer, Abraxas, El Futuro Peatón, PoleTwo, Oma Totem y Alex Silva componen el cartel

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) impulsa la séptima edición del festival de música electrónica y producción musical EnsoLAB, que se celebra del 26 al 28 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, con una completa programación de acceso gratuito.

Esta iniciativa multidisciplinar que combina música, arte, tecnología y experimentación sonora, está coproducida por el Consorci de Museus y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra.

Este año el festival continúa creciendo e innovando, reforzando su posición como una de las propuestas culturales más singulares y vanguardistas de música electrónica del panorama estatal.

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha señalado que desde el CMCV “trabajamos para impulsar la creación actual, apoyar el talento joven y generar espacios de encuentro entre los creadores y los públicos, sumando fuerzas con el Ayuntamiento de Alicante”.

“En este sentido, -ha añadido- este festival sitúa a Las Cigarreras en el mapa de la música electrónica y la experimentación sonora a nivel nacional e internacional, acercándonos a los nuevos lenguajes contemporáneos”.

Novedades: ampliación de horario y espacios

La séptima edición de EnsoLAB sorprende un año más con una programación transversal y multidisciplinar que aporta visibilidad a propuestas de carácter vanguardista y experimental, alejadas de modas imperantes.

Así, del 26 al 28 de octubre, Abraxas, El Futuro Peatón, Alex Silva, Oma Totem, Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck_, Carrie Palmer y PoleTwo, desplegarán todo su talento y emergencia electrónica a lo largo de showcases, lives y rare sessions durante los tres días de programación.

Entre las novedades de este año está la incorporación de la sesión matinal del sábado a la programación, así como de nuevos espacios en su sede habitual de Las Cigarerras.

EnsoLAB 2023 comenzó el jueves, 26 de octubre, a las 19.00 horas con una charla y posterior encuentro, mano a máquina, entre Abraxas y el crítico musical Oriol Rosell para hablar, entre otras cosas, de música electrónica, reflexión filosófica y activismo.

La tarde del viernes 27 de octubre, La Caja Negra de Las Cigarreras será el escenario de la masterclass de El Futuro Peatón, formación que lleva en activo desde 2003, y PoleTwo, dúo de artistas audiovisuales de la escena de Barcelona. La masterclass tendrá lugar a las 17.00 horas y los artistas ofrecerán una sesión en directo a las 22.00 horas.

El sábado 28 por la mañana, la programación se centra en el espacio Alhambra/La Trasera con el showcase de la asociación cultural Industrial Complex (a las 12.00 horas) y la joven empresa valenciana de sintetizadores Nano Modulares (a las 13.00 horas).

De nuevo en el espacio Alhambra/La Trasera, a partir de las 16.00 horas, se celebrarán las ‘Rare Sessions’ del artista mexicano Dafnis SoundCheck_ y la dj/producer murciana Carrie Palmer.

A partir de las 17.00 horas, Oma Totem y Álex Silva ofrecerán una masterclass en el escenario Caja negra, a la que seguirá su actuación en directo a partir de las 22.00 horas. Alumno de Red Bull Music Academy en 2013, Alex Silva es un compositor y artista sonoro con influencias del punk, mientras que Ignasi Sadurní aka Oma Totem es miembro activo de la escena barcelonesa y productor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.