El Consorci de Museus impulsa la música electrónica en Alicante con el festival EnsoLAB (en el Centro Cultural Las Cigarreras)

El festival de producción y música electrónica celebra su séptima edición del 26 al 28 de octubre
Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck, Carrie Palmer, Abraxas, El Futuro Peatón, PoleTwo, Oma Totem y Alex Silva componen el cartel

Image description

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) impulsa la séptima edición del festival de música electrónica y producción musical EnsoLAB, que se celebra del 26 al 28 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, con una completa programación de acceso gratuito.

Esta iniciativa multidisciplinar que combina música, arte, tecnología y experimentación sonora, está coproducida por el Consorci de Museus y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra.

Este año el festival continúa creciendo e innovando, reforzando su posición como una de las propuestas culturales más singulares y vanguardistas de música electrónica del panorama estatal.

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha señalado que desde el CMCV “trabajamos para impulsar la creación actual, apoyar el talento joven y generar espacios de encuentro entre los creadores y los públicos, sumando fuerzas con el Ayuntamiento de Alicante”.

“En este sentido, -ha añadido- este festival sitúa a Las Cigarreras en el mapa de la música electrónica y la experimentación sonora a nivel nacional e internacional, acercándonos a los nuevos lenguajes contemporáneos”.

Novedades: ampliación de horario y espacios

La séptima edición de EnsoLAB sorprende un año más con una programación transversal y multidisciplinar que aporta visibilidad a propuestas de carácter vanguardista y experimental, alejadas de modas imperantes.

Así, del 26 al 28 de octubre, Abraxas, El Futuro Peatón, Alex Silva, Oma Totem, Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck_, Carrie Palmer y PoleTwo, desplegarán todo su talento y emergencia electrónica a lo largo de showcases, lives y rare sessions durante los tres días de programación.

Entre las novedades de este año está la incorporación de la sesión matinal del sábado a la programación, así como de nuevos espacios en su sede habitual de Las Cigarerras.

EnsoLAB 2023 comenzó el jueves, 26 de octubre, a las 19.00 horas con una charla y posterior encuentro, mano a máquina, entre Abraxas y el crítico musical Oriol Rosell para hablar, entre otras cosas, de música electrónica, reflexión filosófica y activismo.

La tarde del viernes 27 de octubre, La Caja Negra de Las Cigarreras será el escenario de la masterclass de El Futuro Peatón, formación que lleva en activo desde 2003, y PoleTwo, dúo de artistas audiovisuales de la escena de Barcelona. La masterclass tendrá lugar a las 17.00 horas y los artistas ofrecerán una sesión en directo a las 22.00 horas.

El sábado 28 por la mañana, la programación se centra en el espacio Alhambra/La Trasera con el showcase de la asociación cultural Industrial Complex (a las 12.00 horas) y la joven empresa valenciana de sintetizadores Nano Modulares (a las 13.00 horas).

De nuevo en el espacio Alhambra/La Trasera, a partir de las 16.00 horas, se celebrarán las ‘Rare Sessions’ del artista mexicano Dafnis SoundCheck_ y la dj/producer murciana Carrie Palmer.

A partir de las 17.00 horas, Oma Totem y Álex Silva ofrecerán una masterclass en el escenario Caja negra, a la que seguirá su actuación en directo a partir de las 22.00 horas. Alumno de Red Bull Music Academy en 2013, Alex Silva es un compositor y artista sonoro con influencias del punk, mientras que Ignasi Sadurní aka Oma Totem es miembro activo de la escena barcelonesa y productor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.