El Consorci de Museus impulsa la música electrónica en Alicante con el festival EnsoLAB (en el Centro Cultural Las Cigarreras)

El festival de producción y música electrónica celebra su séptima edición del 26 al 28 de octubre
Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck, Carrie Palmer, Abraxas, El Futuro Peatón, PoleTwo, Oma Totem y Alex Silva componen el cartel

Image description

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) impulsa la séptima edición del festival de música electrónica y producción musical EnsoLAB, que se celebra del 26 al 28 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, con una completa programación de acceso gratuito.

Esta iniciativa multidisciplinar que combina música, arte, tecnología y experimentación sonora, está coproducida por el Consorci de Museus y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra.

Este año el festival continúa creciendo e innovando, reforzando su posición como una de las propuestas culturales más singulares y vanguardistas de música electrónica del panorama estatal.

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha señalado que desde el CMCV “trabajamos para impulsar la creación actual, apoyar el talento joven y generar espacios de encuentro entre los creadores y los públicos, sumando fuerzas con el Ayuntamiento de Alicante”.

“En este sentido, -ha añadido- este festival sitúa a Las Cigarreras en el mapa de la música electrónica y la experimentación sonora a nivel nacional e internacional, acercándonos a los nuevos lenguajes contemporáneos”.

Novedades: ampliación de horario y espacios

La séptima edición de EnsoLAB sorprende un año más con una programación transversal y multidisciplinar que aporta visibilidad a propuestas de carácter vanguardista y experimental, alejadas de modas imperantes.

Así, del 26 al 28 de octubre, Abraxas, El Futuro Peatón, Alex Silva, Oma Totem, Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck_, Carrie Palmer y PoleTwo, desplegarán todo su talento y emergencia electrónica a lo largo de showcases, lives y rare sessions durante los tres días de programación.

Entre las novedades de este año está la incorporación de la sesión matinal del sábado a la programación, así como de nuevos espacios en su sede habitual de Las Cigarerras.

EnsoLAB 2023 comenzó el jueves, 26 de octubre, a las 19.00 horas con una charla y posterior encuentro, mano a máquina, entre Abraxas y el crítico musical Oriol Rosell para hablar, entre otras cosas, de música electrónica, reflexión filosófica y activismo.

La tarde del viernes 27 de octubre, La Caja Negra de Las Cigarreras será el escenario de la masterclass de El Futuro Peatón, formación que lleva en activo desde 2003, y PoleTwo, dúo de artistas audiovisuales de la escena de Barcelona. La masterclass tendrá lugar a las 17.00 horas y los artistas ofrecerán una sesión en directo a las 22.00 horas.

El sábado 28 por la mañana, la programación se centra en el espacio Alhambra/La Trasera con el showcase de la asociación cultural Industrial Complex (a las 12.00 horas) y la joven empresa valenciana de sintetizadores Nano Modulares (a las 13.00 horas).

De nuevo en el espacio Alhambra/La Trasera, a partir de las 16.00 horas, se celebrarán las ‘Rare Sessions’ del artista mexicano Dafnis SoundCheck_ y la dj/producer murciana Carrie Palmer.

A partir de las 17.00 horas, Oma Totem y Álex Silva ofrecerán una masterclass en el escenario Caja negra, a la que seguirá su actuación en directo a partir de las 22.00 horas. Alumno de Red Bull Music Academy en 2013, Alex Silva es un compositor y artista sonoro con influencias del punk, mientras que Ignasi Sadurní aka Oma Totem es miembro activo de la escena barcelonesa y productor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.