Más de 20 directivos de Comunicación y Marketing de Alicante se reunieron para analizar las tendencias del sector

Escuchar, ver y opinar. Esa ha sido la clave del “Focus Group: Estrategias Avanzadas en la toma de decisiones” donde, guiados por especialistas, más de veinte directivos de Comunicación y Marketing de empresas de primer nivel de la provincia de Alicante han identificado y debatido las tendencias reales vinculadas a la toma de decisiones directivas vinculadas con el branding, marketing y comunicación, con la finalidad de destacar la relevancia de estos departamentos dentro de las empresas para la construcción de marca y el desarrollo de campañas. 

Image description

El encuentro, organizado por GrupoIdex y Kártica, ha tenido formato de “Focus Group” donde se ha realizado una investigación de mercado a través de la puesta en conjunto de la visión de un grupo de expertos. Se ha dividido en tres apartados donde se han analizado: las motivaciones del consumidor analizando la figura del CEO o director de Marketing como consumidores de productos y servicios; las motivaciones de categoría basados en marketing, comunicación y branding y por último las motivaciones específicas de las marcas.

Conclusiones y tendencias del sector en Alicante
Durante la reunión se trataron temas referentes a la apuesta de las empresas por la marca y el producto. Según Lidia Pelluch, mk manager de Martinelli, “solemos buscar el equilibrio entre la campaña de marca y la campaña de producto. Trabajamos con las emociones, más que con la venta directa. Nuestro reto es que se entienda”. Sin embargo, “muchas veces hacemos campaña de producto para que la gente los conozca y perdemos la oportunidad de hacer marca. Sin duda, la cultura de la marca tiene mayor rentabilidad”, afirmó Davinia Guilló, subdirectora de comunicación, marketing y responsabilidad social en Ribera Salud.

También se analizó la comunicación interna de la marca. Rosa Ruiz, directora de comunicación de Quirón, asegura que “hay nuevas formas de conectar con el talento interno de las empresas. ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos? La fidelización de la marca potencia el sentimiento de pertenencia de los empleados”.

Manuel Olano, marketing manager de ElPozo, opina que “la experiencia de uso de marca tiene que salir de su entorno habitual. Tenemos que salirnos de ese entorno que ya conocemos y experimentar”. Por su lado, Francisco Setín, director de comunicación de PLD Spaces, cree que “es fundamental trabajar sobre las motivaciones para mantener el posicionamiento de marca y no perder el sitio en el mercado”.

El evento ha contado con la participación de: Manuel Olano, marketing manager de ElPozo; Senti Bernabeu, directora de marketing de Forty Gestion; Esther Guilabert, secretaria general de la CEV; Andrés Alejandro Pinate, creative and strategic marketing director de Grupo Soledad; Lidia Pelluch, mk manager en Martinelli; María Paya, gerente de comunicación y responsabilidad corporativa de Verne; Javier Zapata, director comercial y marketing de Terra Natura y Aqua Natura y Ainhoa Hernández, delegada comercial de Chocolates Clavileño.

También Davinia Guilló, subdirectora de comunicación, marketing y responsabilidad social en Ribera Salud; Rosa Ruiz, directora de comunicación de Quirón; Alma Gomis, directora de marketing y comunicación de ACTECO; Pilar Matea, directora de grandes cuentas de Grupo Alacant; Alejandra Fraile, directora de marketing de Musgrave España; Pedro Albadalejo, ecommerce and marketing manager de WebImpacto; Francisco Setín, director de comunicación de PLD Spaces; Rubén Fernández, director general de GrupoIdex; Ángel González, director creativo de GrupoIdex.



Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.