El futuro del mundo legal: Women in the Legal World y The Valley Digital Business School aúnan esfuerzos (para impulsar el futuro del sector legal)

Este lunes 13 de marzo Women in Legal World y The Valley han presentado su proyecto común cuyo objetivo es capacitar a los profesionales del sector legal del futuro. Para ello, han visto que es necesario vislumbrar cuáles van a ser esos posibles futuros, lo que dará lugar a un informe Rethink Legal X.0 sobre el futuro del sector.

Image description

Este proyecto ha sido impulsado por el equipo de Innovador@s de WLW formado por: María M. Pardo de Vera, abogada experta en privacidad y socia en Privacidad, IT y Cumplimiento de HELAS, Teresa Parada Cano-Lasso, Legal Advisor Manager en Heineken España, Sara Molina - Deloitte, Laia Moncosi -Lawyers for Projects, Ana Alpera- Amazon, Ana Buitrago - Amazon, Escarlata Gutierrez Mayo y Esther Muñoz – Deloitte con el apoyo de la Comisión de Tecnología de WLW. Además, ha sido coordinado juntamente con la Comisión de Talento liderada por Paula Fuentes. 

Las tecnologías como la computación cuántica, inteligencia artificial, inteligencia cognitiva, blockchain, web 3.0, machine learning, deep learning, 3d printing, bioprinting, biotecnología, nanotecnología, neurocomputación, realidad virtual, realidad aumentada, tienen la capacidad exponencial de provocar la disrupción de diferentes sectores, y el sector legal no será menos ya que la presencia de la tecnología es fundamental para su evolución. En este sentido, expertos destacan la aparición, cada vez más frecuente, de nuevos conceptos como criptosociedad, criptoestado, smartcities, smartenergy, life as service, etc. que suponen un reto para la capacidad cognitiva de todos aquellos que se enfrentan a ellos, incluida la dimensión legal. 

Sabiendo que el 80% de las empresas de dentro de 10 años hoy no existen, lo que representa una gran oportunidad, se ha sumado al espíritu inquieto del equipo de Innovador@s de WLW el ecosistema de innovación y tendencias digitales de THE VALLEY, para trabajar en dos ejes: vislumbrar los posibles futuros del sector legal mediante la elaboración de un Rethink del sector y capacitar a los agentes del sector legal en las nuevas habilidades. Porque la tecnología lo permite, pero las personas lo consiguen. 

El evento ha contado con la intervención de David Hurtado, Innovation Lead en Microsoft para hablar de “Inteligencia artificial generativa y conversacional”. Además, entre los asistentes han destacado Juan Riego Vila General Counsel & Board Secretary Carrefour España; Marta Campomanes secretaria del Consejo, directora de Cumplimiento y Auditoría Interna en EMT Madrid. Asimismo, al finalizar han podido comprobar de primera mano cómo las tecnologías disruptivas ya están cambiando otros sectores como el retail, gracias al itinerario Metashopping, la compra como un viaje de The Place, el espacio de innovación de The Valley.

Tu opinión enriquece este artículo:

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

La brecha del alquiler roza los 400€ en Valencia, mientras se reduce en Madrid y Barcelona

La plataforma de alquileres HousingAnywhere publica una nueva edición de su Barómetro de la brecha del alquiler para el primer trimestre de 2025, el cual revela un aumento interanual del 4,1% en el presupuesto que los inquilinos en Europa destinan al alquiler de la vivienda. Este informe, que compara el precio máximo introducido por los usuarios de la plataforma con el precio del alquiler de los apartamentos amueblados de 27 ciudades europeas, revela que la brecha en Europa cae de 300€ a 190€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.