El Ivace refuerza el plan de compradores de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium (con más de 140 empresas de 27 países)

Ivace Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se alía con los certámenes Hábitat Valencia y Home Textiles Premium para reforzar la presencia de compradores internacionales en la presente edición que abrió sus puertas este martes 19 de septiembre en Feria Valencia. 

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado “la necesidad de dinamizar y fortalecer los certámenes internacionales que se celebran en la Comunitat Valenciana y atraer las máximas oportunidades de negocio para nuestras empresas”. 

Para ello, “vamos a poner todos los instrumentos a nuestro alcance con el objetivo de conseguir certámenes líderes a nivel internacional, generadores de negocio para las empresas de la Comunitat Valenciana”, ha indicado Montes. 

Con motivo de la celebración la próxima semana de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium, Ivace Internacional ha organizado una ambiciosa misión inversa integrada por un total de 141 empresas compradoras y prescriptoras que visitarán y conocerán de primera mano la oferta de las empresas de la Comunitat Valenciana en estos dos certámenes.

Por su parte, la directora general de Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado que esta acción “es la mayor misión de compradores internacionales gestionada por Ivace Internacional dentro del Plan de Promoción 2023”, un plan de aglutina todas las acciones desarrolladas en los mercados exteriores para facilitar la promoción de las empresas y productos de la Comunitat Valenciana. 

Las empresas invitadas proceden de mercados como Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Estonia, Emiratos Árabes y Estados Unidos. 

Se suman a este listado Filipinas, Francia, India, Japón, Kenia, Malasia, Marruecos, México, Nigeria, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Santo Domingo, Senegal, Reino Unido. 

Detalle compradores

Concretamente, 95 empresas y 18 estudios de arquitectura procedentes de 27 países de todo el mundo conocerán la oferta de mueble e iluminación expuesta en la Feria Hábitat Valencia. Este grupo se suma al plan de compradores internacionales organizado por Feria Valencia. 

La Red Exterior del Ivace se ha encargado de la invitación a las empresas compradoras en una acción organizada en estrecha colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (Anieme) y con la Federación Española de Asociaciones de Industriales y Exportadores de Aparatos de Iluminación Decorativa (Fedai-Dec). 

Asimismo y con el objetivo de atraer nuevas oportunidades de negocio a la feria Home Textiles Premium, el Ivace ha organizado una misión de 28 empresas internacionales procedentes de 19 países que visitarán el certamen la próxima semana. 

Para el desarrollo de esta acción Ivace Internacional ha colaborado con la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL). 

Datos exportación 

Según los últimos datos de 2023, correspondientes al primer semestre, los productos relacionados con el hábitat de la Comunitat Valenciana han alcanzado unas exportaciones por valor de 604 millones de euros, una cifra muy similar a la del mismo periodo del año anterior. 

La Comunitat Valenciana ha sido la 2ª región más exportadora de productos de hábitat, con un 23% del total exportado por España. 

Francia es el principal destino de los productos de hábitat de la Comunitat Valenciana, con un 27% del valor de hábitat y crecimiento del 2%. Junto con Estados Unidos, Portugal e Italia, Reino Unido y Alemania representan el 64% de la exportación de hábitat. 

El mayor dinamismo ha tenido lugar en los mercados de México (42%) y Portugal (32%), con las mayores tasas de aumento entre los principales destinos de esos productos valencianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.