El programa social de Nissan, 0% Emisiones, 100% Salud, ha realizado ya en los dos primeros meses, más de 100 asistencias sanitarias

El personal sanitario que atiende las zonas rurales de esta provincia está realizando una media de 200 kilómetros semanales.

Image description

Tras dos meses desde la presentación de esta iniciativa social de Nissan, el programa social de Nissan "0% EMISIONES, 100% SALUD" ha realizado ya más de 100 asistencias sanitarias en la provincia de Ávila. Los vehículos, cuatro Nissan ARIYA, 100% eléctricos, cumplen con el objetivo de mejorar la sanidad y conectar a pacientes con sus médicos sin emitir CO2 y en condiciones plenas de seguridad y conectividad.

Esta asistencia médica rural ha comenzado a funcionar primeramente en los dos hospitales de Ávila "recorriendo ya a la semana una media de 200 kilómetros, si bien varía en función de las urgencias diarias", afirman desde la subdirección de Gestión y Servicios Generales de Ávila. Hay semanas en que los desplazamientos tienen lugar íntegramente en zona urbana, un territorio por el que los Nissan Ariya, crossover cien por cien eléctrico, se mueven como pez en el agua, al poder exprimir al máximo su autonomía que supera los 500 kilómetros, siempre con cero emisiones.

A las asistencias acuden tanto médicos como personal de enfermería durante sus turnos y atienden tanto a personas enfermas como a personas con movilidad reducida. Un problema extra lo constituye el hecho de que la población rural de estas zonas, al igual que la del resto de la España Vaciada, tiene una edad elevada. Al ser una provincia donde más de dos tercios de la población vive en las zonas rurales, la iniciativa confirma el compromiso de Nissan de impulsar actividades centradas en tres áreas tanto para pacientes como para personal sanitario: cero emisiones, cero víctimas mortales y cero desigualdades.

En los primeros días, los vehículos han tenido como base los Centros de Salud y hospitales de Ávila, si bien ya a partir de mediados de mayo, dos de estos vehículos se ubican en los Centros de Salud de Arévalo y de Arenas de San Pedro. Ambos centros disponen de cargadores de 22kW que permiten a los Nissan Ariya estar a punto en todo momento.

El habitáculo del vehículo y el maletero ofrecen la habitabilidad y el espacio óptimo para el equipo que requieren este tipo de asistencias. El equipo de los sanitarios en las asistencias médicas rurales se compone de un maletín de medicina general, otro de trauma y de un tercero, de neumo, con una bala pequeña de oxígeno. También cuenta con un maletín DESA, desfibrilador portátil.

Desde el Servicio de Salud se preparan para la temporada estival, en la que muchas localidades de la provincia castellanoleonesa multiplican su población, especialmente las ubicadas en el sur de ésta y las más cercanas a Madrid. De esta forma las asistencias médicas también se verán incrementadas.

La acción social "0% EMISIONES, 100% SALUD" estará en marcha hasta finales del mes de abril de 2025 y acercará a los pacientes tanto de la capital como de pequeños y medianos pueblos de su entorno con sus médicos y personal sanitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.