El Valencia Electric Boat Show avanza para dar visibilidad a la náutica sostenible en España

El Valencia Electric Boat Show marcará un hito en la historia de la movilidad sostenible en el sector náutico. Del 11 al 14 de abril de 2024, en la Marina de Valencia, se celebrará este evento que reunirá a expertos, empresas, asociaciones y entusiastas de la náutica para explorar las últimas innovaciones en náutica ecoeficiente y debatir sobre la transición energética en el mar.

Image description

Empresarios valientes que apuestan por la descarbonización marina y la transición hacia energías más respetuosas con el medio ambiente en el sector náutico y portuario a nivel nacional, ya han confirmado su participación en la primera edición del Valencia Electric Boat Show, mostrando así su compromiso con el cambio y la competitividad del sector náutico español. Firmas de astilleros como X Shore, Green Power Boats, Medvolt Marine, Lasai Boats, Silennis Boats, Sunconcept de Portugal, Volta Yachts y el astillero finlandés Valkama, entre muchas otras empresas de Retrofit, se unirán a esta gran cita de la náutica verde para demostrar que es posible disfrutar del mar de una manera más sostenible.

Durante los días del evento, ofrecerán salidas de navegación para que los visitantes puedan experimentar la mejor navegación del mundo, sin humos, sin ruidos y sin emisiones.

Las marcas más prestigiosas del sector de los motores eléctricos y baterías marinas se unirán también a esta primera y única feria náutica eléctrica en España, para evidenciar que los sistemas eléctricos en las embarcaciones de recreo son la solución más sostenible y tecnológica del presente y el futuro. Empresas como E Propulsion, Ocean Volt, Torqeedo, Water World, Mercury Avator, Zeleros, Endurance Move on y Eco Bat, entre otras, estarán presentes tanto en la exposición como en las conferencias que se llevarán a cabo dentro del marco del evento.

Las jornadas sobre “La náutica sostenible en España” brindarán espacios de debate únicos donde expertos y amantes del mar analizarán cuestiones de interés como la creciente existencia de una industria náutica sostenible en nuestro país y el presente de los cada vez más numerosos puertos sostenibles, como el proyecto “Puertos Azules” de los Puertos de Andalucía, que serán expositores del Valencia Electric Boat Show.

Así mismo, se dará visibilidad al turismo náutico sostenible en España, poniendo de manifiesto la necesidad de que nuestro país –uno de los más importantes productores de turismo del mundo– ofrezca una oferta complementaria sostenible al visitante, turista y navegante extranjero, como por ejemplo, la navegación en barcos eléctricos como meta principal para hoteles y estancias turísticas alineadas con el objetivo Zero Emisiones en sus infraestructuras hoteleras.

En el Valencia Electric Boat Show no solo se dará visibilidad a lo que ocurre en la lámina de agua de un puerto deportivo sostenible del futuro, sino que también se expondrán soluciones y tecnología para las instalaciones portuarias que quieran adherirse a la transición energética en sus marinas; con ejemplos prácticos como estaciones de carga rápida, tanto para barcos eléctricos como para el transeúnte usuario de coches eléctricos, o empresas especializadas en energías renovables y placas solares que hagan más sostenible el espacio portuario, entre otras muchas más soluciones innovadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.