eMobility Expo explorará los nuevos modelos que están transformando la movilidad urbana (desde bicicletas a taxis aéreos)

Líderes mundiales de Amazon Web Services, Enterprise, Brompton Solutions y representantes de Ayuntamientos de ciudades como Málaga, Bilbao, Barcelona y Valencia aportarán sus experiencias de éxito del 21 al 23 de marzo en Valencia.

Image description

Más de 340 expertos internacionales y 5.000 ejecutivos del sector se reunirán en el Davos de la Movilidad Sostenible para abordar alternativas de movilidad, analizar las novedades en materia de regulación y dar respuesta a los desafíos de la industria.

En octubre de 2022 se realizó el primer vuelo experimental de un aerotaxi dentro de la iniciativa europea USPACE4UAM que pretende convertir en realidad este medio de transporte para 2028. Este proyecto que, podría parecer de película de ciencia ficción, se suma a las nuevas alternativas que están transformando la forma de concebir, vivir y de moverse en las ciudades: el impulso del empleo de las bicicletas y patinetes eléctricos, la movilidad como servicio, las nuevas regulaciones para reducir las emisiones de Co2 o el uso de drones en la entrega de la última milla.

eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo explorará los nuevos modelos de movilidad urbana y de micromovilidad que están transformando la forma de vida de las ciudades. Más de 5.000 ejecutivos de primer nivel se congregarán en este evento global para definir la transición hacia la descarbonización del mundo de la movilidad de la mano de más de 340 expertos de todo el mundo.
 
Con una programación multidisciplinar, el encuentro internacional revelará el cambio de paradigma que están experimentando las ciudades con la inclusión de la tecnología. Hugo Ricós, Business Development Manager en Amazon Web Services, expondrá cómo el transporte bajo demanda y las soluciones de movilidad como servicio (MaaS) están reinventando las ciudades, proporcionando una mayor flexibilidad y eficiencia en el uso del espacio público. El representante de AWS revisará los desafíos y oportunidades en la implementación de soluciones MaaS con ejemplos reales, analizará cómo impacta la regulación y la privacidad de los datos y cómo mejora la congestión del tráfico, la accesibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El impacto de la tecnología también ha llegado a la logística con el uso de drones en la entrega de la última milla, los robots de entrega o el empleo de furgonetas eléctricas. Expertos de la talla de James Lancaster, Head of European Mobility at Enterprise and Chair of the Urban Mobility Partnership, Julian Scriven, Managing Director de Brompton Solutions, Eva Romagosa, Co-founder & CSO en BusUp, y Gerardo Gómez, Mobility Consultant en Enterprise Spain, explorarán las tendencias actuales del sector con ejemplos de empresas y ciudades que están modernizando la seguridad y eficiencia de la logística.
 
Además, eMobility Expo World Congress también acercará a los asistentes a la movilidad del futuro con una sesión en la que se descubrirá el estado actual y el potencial futuro de la tecnología eVOLT (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), las aeronaves eléctricas que van a revolucionar el transporte de mercancías. Líderes de esta tecnología profundizarán en los aspectos técnicos, los desafíos en propulsión eléctrica, retos regulatorios y beneficios de los eVTOL autónomos en la seguridad, eficiencia y rentabilidad.
 
Por su parte, las soluciones digitales también están modificando la micromovilidad. Los scooters eléctricos, las bicicletas y/o los microcoches se están volviendo cada vez más populares en las ciudades, posibilitando alternativas de movilidad más sostenible. Con el empleo de estos medios de transporte, las ciudades afrontan nuevos desafíos que también serán abordados durante el evento, como la adaptación de las normativas que se están implementando en las ciudades para garantizar la seguridad en la circulación, ya sea desde los límites de velocidad, o por el empleo de herramientas tecnológicas. Algunas ciudades, por ejemplo, están probando nuevas soluciones como geofencing para limitar las velocidades de los scooters en áreas específicas o el seguimiento en tiempo real para monitorear el uso del scooter.
 
Los Ayuntamientos impulsan la movilidad
El encuentro global contará, asimismo, con una representación institucional de ayuntamientos líderes en movilidad sostenible, que compartirán sus casos de éxito en movilidad urbana. Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad de Valencia, que durante tres días se convertirá en el gran hub de la movilidad del sur de Europa, dará a conocer el ambicioso proyecto de movilidad que la ciudad ha puesto en marcha para mejorar la vida de las personas y para avanzar en la neutralidad climática en 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.