En Valencia se lanza SKYLab, un programa de aceleración de startups que ayuda a impulsar a otras empresas

La Cámara Valencia lanza SKYLab Valencia, un programa de aceleración de startups gratuito que ayuda a impulsar empresas de reciente creación. 

Image description

Este programa se enfoca en integrar cinco aspectos clave para el crecimiento empresarial: formación, asesoramiento, financiación, contactos de interés y espacio de trabajo.



SKYLab ha sido desarrollado en colaboración con expertos en innovación como Startup Valencia y CEEI (Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación de Valencia), con el objetivo de brindar una oportunidad única y de gran valor a los emprendedores. Con más de 40 colaboradores, referentes en sus respectivos campos, SKYLab ofrece un equipo humano valioso.

Los mentores y formadores son expertos de gran valor en su campo y con una gran experiencia, profesionales responsables de gestión y toma de decisiones de empresas tecnológicas e innovadoras, que ayudarán con su experiencia a los seleccionados en el programa SKAYLab Valencia. 

Los asistentes podrán contar con la colaboración de expertos a lo largo de 90 horas divididas entre talleres, formación y mentorización. Enfocado de una manera práctica al crecimiento y desarrollo empresarial, el programa ofrecerá ayuda para conseguir la inyección de financiación pública y privada que necesita toda empresa innovadora y joven para crecer.

Asimismo, las startups podrán ampliar su red de contactos de calidad ya que podrán conectar con el Ecosistema Empresarial y Corporate formado por empresas de gran prestigio del tejido empresarial valenciano e internacional.

La duración del programa es variable: está diseñado para tener una extensión entre tres y cinco meses, dependiendo de la implicación con el programa y las horas de formación. Además, es un programa Free Equity, por lo que es completamente gratuito para los participantes.

Las plazas son limitadas. Puede presentarse cualquier empresa de la Comunidad Valencia con menos de 5 años desde su inscripción en el registro mercantil, sin importar el sector, siempre que aporten un componente de innovación en su producto o servicio y su sede esté en la Comunidad Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.