En Valencia se lanza SKYLab, un programa de aceleración de startups que ayuda a impulsar a otras empresas

La Cámara Valencia lanza SKYLab Valencia, un programa de aceleración de startups gratuito que ayuda a impulsar empresas de reciente creación. 

Image description

Este programa se enfoca en integrar cinco aspectos clave para el crecimiento empresarial: formación, asesoramiento, financiación, contactos de interés y espacio de trabajo.



SKYLab ha sido desarrollado en colaboración con expertos en innovación como Startup Valencia y CEEI (Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación de Valencia), con el objetivo de brindar una oportunidad única y de gran valor a los emprendedores. Con más de 40 colaboradores, referentes en sus respectivos campos, SKYLab ofrece un equipo humano valioso.

Los mentores y formadores son expertos de gran valor en su campo y con una gran experiencia, profesionales responsables de gestión y toma de decisiones de empresas tecnológicas e innovadoras, que ayudarán con su experiencia a los seleccionados en el programa SKAYLab Valencia. 

Los asistentes podrán contar con la colaboración de expertos a lo largo de 90 horas divididas entre talleres, formación y mentorización. Enfocado de una manera práctica al crecimiento y desarrollo empresarial, el programa ofrecerá ayuda para conseguir la inyección de financiación pública y privada que necesita toda empresa innovadora y joven para crecer.

Asimismo, las startups podrán ampliar su red de contactos de calidad ya que podrán conectar con el Ecosistema Empresarial y Corporate formado por empresas de gran prestigio del tejido empresarial valenciano e internacional.

La duración del programa es variable: está diseñado para tener una extensión entre tres y cinco meses, dependiendo de la implicación con el programa y las horas de formación. Además, es un programa Free Equity, por lo que es completamente gratuito para los participantes.

Las plazas son limitadas. Puede presentarse cualquier empresa de la Comunidad Valencia con menos de 5 años desde su inscripción en el registro mercantil, sin importar el sector, siempre que aporten un componente de innovación en su producto o servicio y su sede esté en la Comunidad Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.