Enisa alcanza los 643 préstamos aprobados por 112,3 millones y marca récord anual de ejecución de la sociedad

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha alcanzado los 643 préstamos participativos aprobados por un importe total de 112,27 millones de euros, lo que supone un nuevo récord anual de ejecución de la sociedad, según ha informado este viernes en un comunicado.

Image description

El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha explicado que esta cifra representa un incremento del 6,4% con respecto al importe aprobado en 2022, que fue de 105.522.000 euros, y que supone, por tanto, un "nuevo récord" anual de ejecución de la sociedad.

En este sentido, la firma, además de su papel como financiadora, ha asegurado que seguirá certificando a las 'startups' que quieran acogerse a los beneficios, especialmente fiscales, que la pionera Ley de Startups les ofrece, siendo ya más de 565 las empresas certificadas desde el pasado mes de julio.

El número de solicitudes de financiación recibidas en 2023 ha ascendido a 1.689, y representa un 0,30% más que el año anterior, en el que se atendieron 1.684 peticiones. Asimismo, el importe medio aprobado ha sido de 174.608 euros, un 6,23% más que en 2022, que fue de 164.364 euros.

Por líneas de financiación, la de 'Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento' ha contabilizado 464 operaciones aprobadas por importe cercano a los 82,7 millones de euros, mientras que 'AgroInnpulso' (sector agroalimentario), dotada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido 74 solicitudes, que ha sido aprobadas por cerca de 12,9 millones de euros.

El segmento de 'Emprendedoras Digitales', dotada por el Ministerio de Transformación Digital, se ha anotado 78 solicitudes aprobadas por un importe superior a los 11,7 millones de euros, a la par que la línea 'Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas', que ese puso en marcha el pasado mes de abril, con fondos de los ministerios de Transformación Digital y de Cultura, ha registrado 27 solicitudes aprobadas por un importe cercano a los 5 millones de euros.

Por otro lado, las empresas entre cero y un año de creación suponen el 23% de los préstamos aprobados, con un 17% del importe sobre el total.

Además, el sector TIC, según Enisa, continúa a la cabeza de los préstamos aprobados y supone un 36,5% de las operaciones aprobadas y un 39,7% de la inversión total, con más de 4 millones de euros, seguido de Otros Servicios (27,9% operaciones y 25,2% en inversión) y de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas en tercer lugar, consolidando la tendencia de 2022 al rebasar al sector de la Industria Manufacturera.

Por regiones, Cataluña supone el 34,6% de los préstamos aprobados y una inversión del 33,9%, seguida de la Comunidad de Madrid (29,8% operaciones y 30,3% de inversión) y la Comunidad Valenciana (9,4% operaciones y 8,8% en inversión).

Finalmente, el organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo ha asegurado que ya ha alcanzado cerca de 1.332 millones de euros invertidos, con 8.685 préstamos desembolsados y 7.580 empresas financiadas desde que se iniciara la concesión de préstamos participativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.