Enisa alcanza los 643 préstamos aprobados por 112,3 millones y marca récord anual de ejecución de la sociedad

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha alcanzado los 643 préstamos participativos aprobados por un importe total de 112,27 millones de euros, lo que supone un nuevo récord anual de ejecución de la sociedad, según ha informado este viernes en un comunicado.

El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha explicado que esta cifra representa un incremento del 6,4% con respecto al importe aprobado en 2022, que fue de 105.522.000 euros, y que supone, por tanto, un "nuevo récord" anual de ejecución de la sociedad.

En este sentido, la firma, además de su papel como financiadora, ha asegurado que seguirá certificando a las 'startups' que quieran acogerse a los beneficios, especialmente fiscales, que la pionera Ley de Startups les ofrece, siendo ya más de 565 las empresas certificadas desde el pasado mes de julio.

El número de solicitudes de financiación recibidas en 2023 ha ascendido a 1.689, y representa un 0,30% más que el año anterior, en el que se atendieron 1.684 peticiones. Asimismo, el importe medio aprobado ha sido de 174.608 euros, un 6,23% más que en 2022, que fue de 164.364 euros.

Por líneas de financiación, la de 'Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento' ha contabilizado 464 operaciones aprobadas por importe cercano a los 82,7 millones de euros, mientras que 'AgroInnpulso' (sector agroalimentario), dotada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido 74 solicitudes, que ha sido aprobadas por cerca de 12,9 millones de euros.

El segmento de 'Emprendedoras Digitales', dotada por el Ministerio de Transformación Digital, se ha anotado 78 solicitudes aprobadas por un importe superior a los 11,7 millones de euros, a la par que la línea 'Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas', que ese puso en marcha el pasado mes de abril, con fondos de los ministerios de Transformación Digital y de Cultura, ha registrado 27 solicitudes aprobadas por un importe cercano a los 5 millones de euros.

Por otro lado, las empresas entre cero y un año de creación suponen el 23% de los préstamos aprobados, con un 17% del importe sobre el total.

Además, el sector TIC, según Enisa, continúa a la cabeza de los préstamos aprobados y supone un 36,5% de las operaciones aprobadas y un 39,7% de la inversión total, con más de 4 millones de euros, seguido de Otros Servicios (27,9% operaciones y 25,2% en inversión) y de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas en tercer lugar, consolidando la tendencia de 2022 al rebasar al sector de la Industria Manufacturera.

Por regiones, Cataluña supone el 34,6% de los préstamos aprobados y una inversión del 33,9%, seguida de la Comunidad de Madrid (29,8% operaciones y 30,3% de inversión) y la Comunidad Valenciana (9,4% operaciones y 8,8% en inversión).

Finalmente, el organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo ha asegurado que ya ha alcanzado cerca de 1.332 millones de euros invertidos, con 8.685 préstamos desembolsados y 7.580 empresas financiadas desde que se iniciara la concesión de préstamos participativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.