ETNOR y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) organizan el XXXII Seminario Etnor (bajo la consigna “Nuevos hábitos de consumo”)

Araceli Císcar, consejera ejecutiva de Dacsa Grupo; Vicente Llacer, CEO de Grupo Ática y Francisco Segura, presidente y consejero delegado de Grupo Segura, serán los próximos participantes en el XXXII Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de Étnor, que en esta edición lleva por título: “Valores humanistas para el siglo XXI: un reto también para las empresas”.

Image description

Durante esta nueva sesión organizada por Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) con la colaboración de CaixaBank, se debatirá sobre los “Nuevos hábitos de consumo” desde la perspectiva de tres sectores relevantes: 

  • La alimentación, el hábitat y la movilidad, bajo la moderación de Jesús Conill, catedrático de Filosofía Política de la Univesitat de València y patrono fundador de Étnor.

Será el jueves 20 de abril a las 19 h en la sede de CaixaBank (C/Pintor Sorolla, nº8 de Valencia).

Sobre AVE – Asociación Empresarios de Valencia
AVE trata de ser una organización para la reflexión y animación social sobre las cuestiones socioeconómicas que afectan a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y de España.

A través de la reflexión, la comunicación y la creación de opinión tratamos de promover el desarrollo socioeconómico y la integración territorial de la Comunitat Valenciana y de España, así como contribuir al fomento de la competitividad de nuestra economía. Nuestro método consiste en identificar y analizar los retos e intentar crear las condiciones sociales y políticas que los conviertan en fortalezas y oportunidades.

En el desempeño de nuestra labor no sólo trabajamos lealmente con las instituciones valencianas y nacionales, sino que intentamos movilizar a otros actores políticos, sociales y económicos con el objeto de dotar a las propuestas y líneas de actuación del mayor consenso posible y contribuir al desarrollo de una cultura de cooperación y trabajo constructivo.

Y lo hacemos así porque estamos convencidos de que en una realidad compleja, dinámica, cambiante y globalizada como la actual, las sociedades fuertes y eficaces son las que logran un alto grado de cohesión social e implicación de los actores significativos y en las que el diálogo y la negociación prevalecen sobre el conflicto y la confrontación.

Sobre Fundación Étnor
En 1991 un grupo de reconocidos empresarios y académicos valencianos ponen en marcha el Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial. Todos ellos compartían una inquietud común: reflexionar sobre las cuestiones éticas implícitas en las actividades económicas y empresariales.

Tras tres años de debates y reflexiones, en 1994 el proyecto se institucionaliza como Fundación Étnor (ética de los negocios y las organizaciones). Étnor surge como una de las primeras organizaciones en España integrada por empresarios, directivos y académicos, y dedicada primordialmente al fomento de la Ética de la Empresa y de las Organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.