Eviden ocupa una posición notable con “proyección alta” en el Universo Penteo Cloud

Penteo destaca el impulso de Eviden Cloud a la migración y modernización de clientes a la nube, unificando las competencias, capacidades y equipos a nivel global para mejorar el proceso de transformación hacia la nube.

Su completo porfolio satisface las necesidades de transformación e integración de servicios avanzados de la nube pública, respaldado por activos y servicios de alto valor que facilitan la migración, la modernización, la seguridad y la automatización.
Penteo califica a Eviden como un proveedor único y singular con capacidades diferenciales, como sus soluciones avanzadas y su propiedad intelectual, con más de 2.100 patentes.

Destaca su Programa de Aceleración de IA Generativa, que ofrecerá soluciones personalizadas, basadas en proyectos de éxito y colaboraciones globales, cubriendo modelos preempaquetados, desarrollo avanzado y seguridad.
A él se añade la puesta en marcha de Eviden Qaptiva, una plataforma de desarrollo de aplicaciones de computación cuántica.

Eviden, el negocio del grupo Atos, líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad, se sitúa en una posición “notable” y con una “proyección alta” en el Universo Penteo Cloud 2023.

Entre sus fortalezas, Penteo destaca el impulso de Eviden Cloud a la migración y modernización de clientes a la nube, unificando las competencias, capacidades y equipos a nivel global para mejorar el proceso de transformación hacia la nube. También señala su completo porfolio, que satisface las necesidades de transformación e integración de servicios avanzados de la nube pública, respaldado por activos y servicios de alto valor que facilitan la migración, la modernización, la seguridad y la automatización.

Según Penteo, estas capacidades se han fortalecido con adquisiciones estratégicas, el aumento de certificaciones de ingenieros y la creación de tres centros de excelencia globales, cada uno especializado en una tarea específica como migración, CloudOps e ingeniería de plataformas, ofrecidos mediante modelos de bajo coste.

OneCloud abarca asesoramiento, gobernanza, orquestación, IA/ML, seguridad y descarbonización, respaldado por un sólido ecosistema de socios, como Google, AWS, Microsoft, Red Hat, DataBricks, Snowflake y VMware, a lo largo de todo el ciclo de vida de los servicios en la nube.

Capacidades diferenciales

Penteo califica a Eviden como un proveedor único y singular con capacidades diferenciales, como sus soluciones avanzadas y su propiedad intelectual, con más de 2.100 patentes. Así, su servicio de computación de alto rendimiento HPCaaS, a través de Nimbix Supercomputing Suite, proporciona acceso a diversos clusters y flujos de trabajo HPC en la nube, para ejecutar cargas de computación científicas, de ingeniería y de análisis de datos, brindando versatilidad y eficiencia. También destacan sus servicios verticalizados como EcoDesignCloud, una plataforma de reciente creación que utiliza IA para evaluar el impacto ambiental de productos, abordando la cadena de suministro completa y facilitando decisiones sostenibles.

IA Generativa y Computación cuántica

También destaca el anuncio de un Programa de Aceleración de IA Generativa que ofrecerá soluciones personalizadas, basadas en proyectos exitosos y colaboraciones globales, cubriendo modelos preempaquetados, desarrollo avanzado y seguridad. A él se añade la puesta en marcha de Eviden Qaptiva, una plataforma de desarrollo de aplicaciones de computación cuántica que permite a las empresas crear, probar y desplegar aplicaciones cuánticas en diversas plataformas, y que incluye un simulador y una interfaz gráfica, facilita el desarrollo en el marco de código abierto Qiskit, ofreciendo además una plataforma en la nube para implementar aplicaciones cuánticas en casos de uso del mundo real. Estas iniciativas, según Penteo, consolidan a Eviden en posiciones de líder en innovación tecnológica en Europa, con impacto positivo en su negocio cloud.

Dimensiones evaluadas

El universo Penteo evalúa cuatro grandes dimensiones. La primera es la de capacidades, relativas al volumen de negocio en la línea de servicio, las alianzas y activos para proporcionar los servicios, la estructura y cualificación del equipo, y la aproximación al mercado que realiza. Le siguen las prestaciones, donde se valora la amplitud y cobertura del porfolio, el alcance de los servicios ofrecidos, las herramientas y metodologías utilizadas, así como casos de uso públicos, las referencias, su distribución por segmento y sector de actividad, y el alcance y variedad de los proyectos en dichas referencias. La dimensión de proyección evalúa la trayectoria del proveedor en los últimos 3 años, combinado con las innovaciones realizadas tanto a nivel de compañía como a nivel de la línea de servicios, el roadmap previsto, y su reconocimiento y tracción como proveedor de servicios cloud. Finalmente, la dimensión de calidad percibida evalúa la satisfacción de sus clientes en el proceso comercial, en el delivery del servicio, en la flexibilidad y desviación de precios y tiempos, así como la relación valor precio. También en la incorporación de innovación en los servicios que permitan obtener un valor diferencial o eficiencia en la ejecución de los proyectos o servicios.

Según Adrián López, Senior Advisor de Penteo,"Eviden destaca como proveedor innovador, adicionalmente a los servicios cloud asociados a la digitalización, ofrece servicios avanzados en áreas singulares como computación de alto rendimiento, IA, y computación cuántica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.