Eviden y la Fundación IOTA crean un pasaporte digital para el seguimiento de las baterías de automoción

Los datos exhaustivos recogidos en el pasaporte -que abarcan desde el origen y los apellidos materiales, pasando por la fabricación y el uso, hasta las reparaciones y el reciclado al final de la vida útil- fomentan la producción y el consumo sostenibles; ayudan a los usuarios empresariales a cumplir los requisitos y las normas reglamentarias, fomentando la confianza de los consumidores.

Image description

Eviden, empresa del grupo Atos líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad anuncia, en asociación con la Fundación IOTA, la solución Eviden Digital Passport (EDPS), "powered by IOTA" technology. Se trata de uno de los primeros pasaportes digitales de productos (DPP) basados en Blockchain listos para usar del mercado y el primero de su escala en utilizar la tecnología de IOTA como su motor Blockchain. Este pasaporte, en torno al cual se pueden construir servicios, proporciona datos completos sobre el ciclo de vida de un producto para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la sostenibilidad.

EDPS puede utilizarse para una amplia gama de productos de diversas industrias, como manufacturing, automoción, moda y textil, y alimentación y bebidas. También puede utilizarse en muchos otros casos de uso intersectorial como, por ejemplo, un pasaporte de medios de comunicación que proteja la propiedad intelectual, o un pasaporte de productos logísticos que permita una documentación transparente y unas capacidades fiables de seguimiento y localización.

Aprovechando su plataforma y su amplia experiencia en el sector, Eviden se ha asociado con la Fundación IOTA, una organización mundial sin ánimo de lucro que apoya la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de libro mayor distribuido (DLT), para integrar su DLT de código abierto, escalable y conforme a la normativa en el Pasaporte Digital, que actúa como el potente motor de blockchain de la solución y proporciona la máxima seguridad y privacidad de los datos.

IOTA es uno de los proyectos Blockchain más consolidados del mundo y mejora el diseño Blockchain para crear una infraestructura DLT altamente escalable que, a diferencia de otras alternativas, permite añadir transacciones en paralelo, cuenta con bajos requisitos de recursos y transacciones rápidas con finalización en segundos.

Los datos exhaustivos recogidos en el pasaporte -que abarcan desde el origen y los materiales, pasando por la fabricación y el uso, hasta las reparaciones y el reciclado al final de la vida útil- fomentan la producción y el consumo sostenibles; ayudan a los usuarios empresariales a cumplir los requisitos y las normas reglamentarias; y fomentan la confianza de los consumidores al proporcionar información verificada sobre la seguridad, la calidad y las prácticas éticas de producción de los productos. Además, el pasaporte facilita la mejora continua de los productos mediante la captura exhaustiva de los datos de uso de los consumidores, lo que conduce a una utilización más eficiente, reduciendo las averías y las reclamaciones por garantía.

El pasaporte de las baterías y más allá

En la actualidad, el EDPS se centra en las baterías de los vehículos eléctricos (VE) como la primera de muchas posibles categorías de productos. A su vez, garantiza que las empresas puedan cumplir los requisitos de la UE en materia de sostenibilidad, seguridad y eliminación de baterías, contribuyendo a la economía circular y simplificando el cumplimiento de la normativa a nivel de producto. Con la entrada en vigor la próxima semana del Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR) y la obligatoriedad de los DPP para las baterías industriales y eléctricas a partir de 2027, se espera que la demanda de Pasaportes Digitales de Producto crezca exponencialmente, llegando a millones a finales de la década.

Sin embargo, esta asociación pretende ampliar la solución para desarrollar otros casos de uso de EDPS, sentando las bases para una colaboración estratégica a largo plazo y acumulando conocimientos y experiencia con las tecnologías de libro mayor distribuido.

Además, Eviden y la Fundación IOTA pretenden explorar nuevas áreas en las que se pueda aplicar la tecnología Blockchain de IOTA, como el comercio digital global, la identidad autosuficiente y la monetización de datos, entre otras.

Centrarse en un ciclo de vida sostenible de los productos

El EDPS ayuda a ampliar las posibilidades de los datos y la tecnología y promueve un ciclo de vida sostenible de los productos al permitir su reutilización continua en lugar de desecharlos. El objetivo es sentar las bases de una economía circular, ofreciendo una visión profunda de cada etapa en la cadena de suministro para apoyar modelos empresariales sostenibles y facilitar la transición de un sistema económico lineal a otro circular.

Cada pasaporte garantiza la coherencia y seguridad de toda la vida útil del producto, lo que contribuirá activamente a la reducción de residuos y la conservación de recursos, promoviendo una cadena de suministro más localizada, diversa y resistente. El seguimiento y la supervisión de cada elemento facilitan el reciclaje o la reutilización efectivos de los materiales, ofreciendo no solo beneficios medioambientales, sino también ahorro de costes y resiliencia empresarial.

"Junto con la Fundación IOTA, estamos orgullosos de anunciar esta asociación única y de lanzar esta solución conjunta de Pasaporte Digital basada en blockchain, 'powered by IOTA', que está alineada y cumple plenamente con el marco legal de la UE. La tecnología DLT de IOTA no sólo proporciona una mayor eficiencia en comparación con las formas tradicionales de interactuar, sino que, lo que es más importante, esta tecnología descentralizada, transparente e incorruptible crea una infraestructura abierta, justa y segura que genera confianza" , afirmó Udo Littke, Director de Eviden Central Europe, Atos Group. "Su objetivo es aportar el máximo nivel de transparencia para ayudar a los consumidores y a las empresas a tomar decisiones informadas a la hora de comprar productos, ya que facilita las reparaciones y el reciclaje, y mejora la transparencia sobre cómo el ciclo de vida de un producto afecta al medio ambiente. Con esta solución DPP, estamos sentando las bases para explorar y desarrollar otros posibles casos de uso fuera de las baterías de los vehículos eléctricos y más allá de los DPP".

Dominik Schiener, cofundador y presidente de la Fundación IOTA, declara "Esta asociación aprovecha nuestras exclusivas ventajas conjuntas y crea una sólida combinación de capacidades, lista para su uso en el mercado. Se trata de una colaboración a largo plazo entre Eviden y la Fundación IOTA y colaboraremos estrechamente para explorar nuevos casos de uso en ámbitos como los materiales de construcción, el textil y la electrónica de consumo, entre otros".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.