Finetwork acelera su crecimiento en 2024 consolidándose en el sector de las telecomunicaciones

La compañía española anuncia un crecimiento del 29% en clientes en 2024, que ya superan los 1,3 millones de servicios activos, así como crecimientos en ingresos, beneficios y patrimonio neto.

Image description

La operadora estrena hoy dos ofertas por Black Friday, incluyendo un móvil ZTE A75 5G en sus tarifas con datos ilimitados, gratis. Hasta fin de existencias.

Finetwork, operadora española de fibra y móvil, ha presentado hoy un balance de sus últimos meses de actividad, consolidándose como el challenger de más rápido crecimiento en el mercado de telecomunicaciones nacional. Durante un encuentro virtual con los medios, el consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, ha destacado la buena evolución de su cartera de clientes, así como de todas sus principales magnitudes de negocio.

Así, Finetwork prevé cerrar 2024 con más de 1,3 millones de servicios activos, lo que representa un auge del 29% en un año. El mayor impulso procede de sus tarifas de fibra, que crecen un 34% en 2024. Destaca asimismo la progresión del churn (tasa de cancelación de clientes), que baja del 35% al 29% en el ejercicio, lo que representa una mejora del 17,1%.

RESULTADOS COMERCIALES

Con respecto a los resultados económicos, el primer ejecutivo de Finetwork ha proyectado en su escenario más conservador, libre de todos los ingresos procedentes de operaciones extraordinarias. Concretamente, los ingresos netos (importe neto de la cifra de negocio) se situarán, al cierre del ejercicio 2024, en el entorno de los 157 millones de euros, casi un 24% más que en las cuentas de 2023. El ebitda de la compañía con sede en Elda (Alicante) se multiplica por tres, hasta rondar los 6 millones de euros, mientras que el beneficio neto proforma se verá impulsados desde los 2,7 millones de 2023, hasta 6 millones en 2024. “El resultado será probablemente superior, fruto de distintas operaciones que nos revertirán ingresos extraordinarios, como por ejemplo la reciente venta de nuestra red propia de fibra”, explica Vilda.

Cabe destacar, por otra parte, la fuerte progresión del patrimonio neto, que más que se cuadruplica durante este ejercicio, hasta los 26,6 millones de euros. 

RESULTADOS FINANCIEROS

El consejero delegado de Finetwork atribuye esta fuerte evolución de la compañía a la consecución de importantes hitos de negocio durante los últimos meses. Concretamente, ha recalcado la firma de nuevos acuerdos mayoristas, lo que ha permitido a Finetwork alcanzar una huella de fibra de 22 millones de unidades inmobiliarias (UUIIs), así como comenzar a ofrecer 5G y VoLTE a toda su cartera de clientes.

En segundo lugar, la transformación de Finetwork en un operador móvil virtual (OMV), lo que dota a Finetwork de mayor autonomía tarifaria, numeración propia y capacidad para hacer instalación propia.

El tercer gran hito del año es, como mencionábamos, el fuerte impulso de la actividad comercial, con unas portabilidades netas positivas sostenidas de 15.000/mes. Esto eleva considerablemente la cuota de captación de Finetwork en el segmento low end, que en el tercer trimestre se situó ya en el 13% (según datos de IO Investigación).

En cuarto lugar, Finetwork continúa su apuesta por reforzar sus distintos canales de distribución, incluyendo el retail –donde ya cuenta con 150 puntos de venta exclusivos y más de 1.000 puntos de venta en el canal especialista- o la televenta. A destacar, en quinto lugar, el impulso del reconocimiento de marca (brand awareness) de Finetwork, que gana casi 20 puntos. Y, por último, los esfuerzos para seguir mejorando la experiencia de cliente. A este respecto, Vilda ha reseñado el potencial proveniente de las nuevas capacidades de Finetwork como OMV.

Oferta especial Black Friday

Por otra parte, Finetwork ha lanzado hoy un ofertón para que disfrutes del 5G sin límites. Ahora, la tarifa de fibra 1 Gb + móvil con GB y llamadas ilimitadas, por solo 34,90 €/mes (IVA incluido), incluye un móvil ZTE A75 5G ¡gratis!

Además, también ofrece un ZTE A75 5G gratis con la tarifa ilimitada solo móvil, que incluye GB y llamadas ilimitadas, a un precio de solo 19,90 €/mes (IVA incluido).

Condiciones de la oferta Black Friday:

•             Permanencia de 24 meses.

•             Solo para altas con portabilidad.

•             Hasta fin de existencias.

Y, por supuesto, todos los precios de Finetwork son para siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.