Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana, inaugura la VI Edición del Congreso Digital Tourist 2023 #DT2023 de AMETIC

Bajo el título ‘Nuevos Datos para una nueva Generación de Destinos’, el Encuentro ha incidido en la importancia de los datos para que el sector siga ocupando un rol estratégico económico y social en España.

Image description

La apertura del acto ha contado con Pedro Mier, presidente de AMETIC; Francesc Co-lomer, secretario autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana, y Antonio Pérez, alcalde de Benidorm.

Al final de la jornada se conocerán los ganadores de la V Edición de los Premios Digital Tourist 2023, que reconocen los mejores proyectos en la aplicación de las tecnologías digitales al turismo.

La segunda jornada del Congreso, que tendrá lugar el 21 de abril, será clausurada por Héctor Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo.

Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana ha inaugurado el Congreso Digital Tourist 2023, #DT2023 de AMETIC. Un encuentro de referencia para los responsables de los Destinos Turísticos Inteligentes que, en la primera jornada de esta sexta edición, ha reunido a más de 250 profesionales en el Ayuntamiento de Benidorm.

En la sesión de apertura de este acto, que se celebró bajo el título ‘Nuevos Datos para una nueva Generación de Destinos’, Colomer ha destacado la importancia de la inventiva y cooperación humana para el desarrollo de la tecnología, una herramienta que “el fenómeno turístico abraza para seguir avanzando y rindiendo culto al viajero, aquel que tiene que recalar en nuestras costas”.

Algo que, en palabras de Colomer, Benidorm está consiguiendo, pues se ha convertido en un “gran laboratorio social, de inteligencia turística y punta de lanza. Además, ha apuntado que “el turismo es el fenómeno de innovación social más importante del siglo XX y del XXI, por lo que estamos donde tenemos que estar”, pues Benidorm cuenta con un sinfín de aplicaciones de tecnología digital como su sistema de inteligencia turística, un smart data office o una Red de Destinos Inteligentes muy potente, entre otros.

Ante este contexto, el secretario autonómico ha incidido en la necesidad de “cambiarle las costuras a un modelo que está en desarrollo permanente”, apostando por la digitalización. Y es que, para Colomer, “el turismo es un sector no negacionista del cambio climático, con una revolución verde que será digital. Es un sector que no es tecnófobo, sino amigo de lo nuevo, consciente del mundo de oportunidades que se abren, mientras que la ciudad turística es inteligente, sostenible, tecnológica” y, por ello, considera que conocer al viajero es el reto que tenemos para que este viva emociones selectas que sigan permitiendo el crecimiento del sector.

La inauguración del acto también ha contado con la intervención de Pedro Mier, presidente de AMETIC, quien ha subrayado “el interés existente por la transformación digital de los destinos como eje vertebrador del turismo, porque es donde se produce la experiencia turística y el esfuerzo coordinado por mantener el liderazgo turístico de España en este nuevo entorno híbrido que mezcla la experiencia física con la digital”.

Por su parte, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, ha manifestado su satisfacción ante el hecho de que Benidorm acoja, un año más, este Encuentro organizado por la voz de la industria digital en España, resaltando el papel de la ciudad en tecnología digital con un ‘Venit y mirat’.

Eso es precisamente lo que pretende esta sexta edición del #DT2023, bajo el título ‘Nuevos Datos para una nueva Generación de Destinos’, intercambiar conocimiento y experiencias, así como conocer las mejores prácticas que ayuden a los destinos a ser más competitivos siguiendo la metodología del modelo DTI: gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad.

Esta primera jornada del 20 de abril está formada por siete mesas redondas en las que se abordarán temas tan relevantes como la misión de la Plataforma Inteligente de Destinos, los nuevos programas de Fondos Europeos y EDINT, la fidelización de los destinos turísticos, el turismo azul inteligente, la gobernanza de los destinos turísticos, la especialización de los cruceros, el turismo relacionado con el patrimonio histórico y el turismo religioso.

Por otra parte Enrique Martínez, presidente de SEGITTUR, ha destacado la labor y el desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destinos, un proyecto con el que España busca posicionarse a la vanguardia, utilizando la digitalización, de los países turísticos, y mejorar la experiencia ofreciendo servicios integrados en los destinos.

Ganadores de la V Edición de los premios Digital Tourist 2023

La primera jornada del Congreso concluyó con la presentación de los ganadores de la V Edición de los Premios Digital Tourist 2023 que identifican, valoran y reconocen los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su utilización en la industria, las instituciones y los organismos públicos. 

Segunda jornada del Congreso

Por su parte, la segunda jornada del Congreso, que tendrá lugar el 21 de abril, analiza los laboratorios de turismo inteligente, el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector y la innovación y espacio de datos, con especial hincapié en la sostenibilidad turística y el cambio climático.

Sus conclusiones serán recogidas por Antonio Pérez, alcalde del Ayuntamiento de Benidorm; Pedro Mier, presidente de AMETIC; Enrique Martínez, presidente de SEGITTUR; Adolfo Borrero, presidente de la comisión de Smart Cities de AMETIC y Mariano Torres, integrante del Grupo de Trabajo Turismo Inteligente de AMETIC; mientras que la clausura estará en manos de Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo.

El evento está organizado por AMETIC, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Benidorm, Visit Benidorm e Invattur. 
Patrocinadores Platinum: Libelium, Mastercard y Minsait by Indra. 

Patrocinadores Premium: Agbar, Atos, Aumentur, Elliot Cloud, eNEM, eVIA, ferrovial, GMV, GVAM, Montero Aramburu y Orange.
Con la colaboración de: Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Hotel Benidorm Plaza, Hotel Madeira Centro, Complejo Belroy, Ministerio de Ciencia e Innovación (Agencia Estatal de Innovación) y Segittur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

El hackathon internacional Hack the Future impulsado por Valencia y Estonia se consolida como una referencia en resiliencia climática e innovación urbana

El hackathon internacional Hack the Future, una iniciativa conjunta de Valencia y Estonia, ha tenido lugar en Tallin (Estonia) los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como referente en resiliencia climática e innovación urbana. El hackaton, que ya tiene ganadores, se ha celebrado como evento oficial de Latitude59, la principal conferencia de startups y tecnología del norte de Europa.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.