Fujitsu amplía su acuerdo global de colaboración estratégica con AWS para impulsar la transformación digital de sus clientes en todos los sectores

Fujitsu ha anunciado la firma de un acuerdo global de colaboración estratégica (SCA) de tres años de duración con Amazon Web Services (AWS) (1). Esta colaboración, concluida oficialmente el 29 de noviembre, amplía los acuerdos existentes en los sectores de la movilidad, las finanzas y el comercio minorista a una gama más amplia de industrias.

Image description

A través de esta colaboración, Fujitsu combinará su experiencia en integración de sistemas y su oferta Fujitsu Uvance para resolver los problemas de la sociedad con los servicios en la nube y la arquitectura nativa en la nube de AWS para acelerar la transformación digital (DX) de los clientes y hacer frente a los retos empresariales.

Además, con la formación de habilidades de AWS, Fujitsu pretende fortalecer su entrega de servicios aumentando el número de ingenieros de Fujitsu que tienen certificaciones de AWS de aproximadamente 7,000 a 12,000 en los próximos tres años y duplicar el número de acuerdos con clientes a más de 800 en comparación con el último período de SCA de 3 años.

Antecedentes

A medida que se acerca el año 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, Fujitsu está promoviendo Fujitsu Uvance, su modelo de negocio que tiene como objetivo aumentar el crecimiento de negocio y resolver problemas sociales.

Fujitsu Uvance aprovecha la amplia experiencia tecnológica e industrial de Fujitsu para integrar sin problemas procesos y datos fragmentados, con el objetivo de crear nuevas soluciones y perspectivas para los clientes. Para lograrlo, es crucial alejarse de los sistemas legados y utilizar estratégicamente la computación en nube con los socios. Al ampliar la colaboración estratégica con AWS, la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, y crear una solución combinada que aborde los retos y oportunidades empresariales de los clientes, Fujitsu impulsará la transformación digital en todos los sectores.

Visión general de las iniciativas

Fortalecimiento del soporte de los servicios de migración a la nube de AWS de Fujitsu

Además de hacer que los sistemas core de los clientes se ejecuten en sus mainframes y servidores UNIX, que era un objetivo estratégico de la colaboración de modernización de legacy anunciada en marzo de 2024, las dos compañías fortalecerán los servicios de migración para que un abanico más amplio de sistemas on-premise se muevan a AWS. Fujitsu proporcionará un conjunto completo de servicios de integración de sistemas nativos de la nube y soporte operativo a través de Fujitsu Cloud Transformation Service y Fujitsu Cloud Managed Service (2), con el apoyo técnico de AWS.

Mejora del valor añadido a través de la integración de servicios de las ofertas de Fujitsu Uvance y AWS

Fujitsu tiene como objetivo mejorar el valor añadido y ampliar la provisión global de ofertas Fujitsu Uvance centrándose en los dos pilares de Trusted Society para una sociedad próspera y sostenible y Digital Shifts para apoyar las estrategias impulsadas por datos de los clientes. Como parte de este esfuerzo, Fujitsu ha comenzado a vincular la oferta Digital Shifts con su servicio Fujitsu Kozuchi AI y Amazon Bedrock, el servicio de IA generativa de AWS. Por ejemplo, Fujitsu Data Intelligence Premium, una plataforma de operaciones que utiliza datos e IA, analiza los datos de la línea de producción de las fábricas, utiliza la IA para detectar señales de riesgo y proponer contramedidas basadas en casos anteriores, y convierte los informes de inspecciones pasadas en datos estructurados reutilizables para visualizar y compartir el know-how acumulado en el trabajo de mantenimiento de las instalaciones dentro de las organizaciones. Combinando el conocimiento empresarial adquirido durante muchos años con las últimas tecnologías, como la IA generativa, Fujitsu ayudará a los clientes a mejorar la eficiencia y el tiempo de actividad de sus procesos de producción. Las demostraciones de estos casos de uso se mostraron en el stand de Fujitsu durante AWS re: Invent 2024 en Las Vegas, Estados Unidos(3).

3. Reforzar las capacidades de desarrollo y entrega de sistemas de Fujitsu aumentando el número de titulares de certificaciones de AWS

Fujitsu tiene como objetivo aumentar el número de ingenieros de Fujitsu que poseen certificaciones de AWS de aproximadamente 7.000 a 12.000 en los próximos tres años, a través de la formación en habilidades de AWS. Al aumentar el número de profesionales que tienen un profundo conocimiento de los servicios en la nube de AWS, Fujitsu acelerará el desarrollo de sistemas que hagan realidad el DX de los clientes, duplicando el número de acuerdos con clientes a más de 800 en comparación con el pasado período de 3 años de SCA.

Papel de Fujitsu y AWS

Fujitsu aprovechará su base de clientes y su experiencia en el desarrollo de sistemas en varios sectores para llegar a clientes empresariales y del mercado corporate. 

AWS reforzará su soporte técnico para Fujitsu con sus arquitectos de soluciones y proporcionará asesoramiento sobre el uso de los últimos servicios de AWS, como la IA generativa y las arquitecturas nativas de la nube para diversos casos de uso. AWS también proporcionará entornos de desarrollo para revisar los últimos servicios de AWS, al tiempo que ofrecerá fondos para ventas y marketing conjuntos, y formación y certificaciones de AWS para los ingenieros de Fujitsu

Yoshinami Takahashi, Vicepresidente y COO de Uvance, Fujitsu Limited comenta: «Estamos encantados de haber realizado esta colaboración estratégica global con AWS. Al extender nuestra colaboración estratégica a una gama más amplia de industrias, contribuiremos a la transformación digital de los clientes en todas las industrias a través de la modernización del legado, la elevación y el cambio de la nube, y la utilización de la tecnología y las ofertas de datos de Fujitsu Uvance junto con AWS.

Jaime Vallés, Vicepresidente de Asia Pacífico y Japón de Amazon Web Services comenta: «Desde 2012, AWS y Fujitsu han apoyado la transformación digital de clientes en los sectores de la movilidad, las finanzas y el comercio minorista en Japón y en todo el mundo. Hoy, estamos encantados de ampliar nuestra colaboración estratégica con Fujitsu. Juntos ampliaremos nuestra Experiencia de Transformación Digital para habilitar una gama más amplia de industrias y aprovechar nuestra cultura compartida de innovación para abordar conjuntamente algunos de los mayores desafíos del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.