Fujitsu Storage Eternus NU200 reescribe las reglas del almacenamiento básico (con una nueva plataforma unificada ocho veces más rápida que los sistemas de la competencia)

El nuevo ETERNUS NU200 es la nueva arquitectura única super rápida y flexible que proporciona a las pequeñas y medianas empresas un enfoque simplificado, sostenible y rentable para las necesidades de almacenamiento generalizadas. Para beneficiarse aún más de las ventajas de la arquitectura flexible, la nueva plataforma de almacenamiento puede aprovechar las ventajas adicionales del modelo de pago por uso Fujitsu uSCALE, que ofrece opciones flexibles de pago por crecimiento, alineando los costes con el uso real, lo que subraya el compromiso de Fujitsu de ofrecer soluciones flexibles y sostenibles.

Image description

Con un motor de almacenamiento totalmente rediseñado, el ETERNUS NU200 elimina las barreras que han impedido a los clientes de nivel básico acceder a las ventajas del almacenamiento de clase empresarial. Todas las categorías de datos -bloques, archivos, objetos y contenedores- están protegidas por el sistema basado en flash.

Este nuevo y audaz enfoque también reduce el desorden de los centros de datos: una variedad nunca vista de sistemas de propósito único para almacenamiento en bloque de alto rendimiento, almacenamiento escalable de archivos NAS/Objeto, protección de datos y archivado por fin unificada. También permite el almacenamiento híbrido para entornos virtuales y contenedores, así como almacenamiento nativo en la nube. El enfoque unificado de Fujitsu consolida todas las necesidades de almacenamiento simplificando la gestión y reduciendo los costes, una vez que los datos se almacenan de forma inteligente para su uso donde sea más eficaz en función del espacio disponible, la proximidad a los datos relacionados, la frecuencia de acceso y los costes de almacenamiento asociados. Esto mejora significativamente la huella medioambiental y la sostenibilidad, ampliando la vida útil del hardware existente y reduciendo los residuos electrónicos y la huella de carbono asociada a las frecuentes revisiones del sistema.

Otra característica destacable del ETERNUS NU200 es que está diseñado para funcionar con mayores capacidades por unidad. A menudo se desaconseja a los clientes superar el 50% de la capacidad de cada unidad adquirida, ya que ello repercute en el rendimiento del sistema o del volumen. Por el contrario, el enfoque eficiente del ETERNUS NU200 utiliza el máximo de la capacidad de la unidad sin comprometer el rendimiento. 

Precios y disponibilidad

El nuevo Fujitsu Storage ETERNUS NU200 estará disponible a partir de principios de mayo de 2024. Puede solicitarse directamente a nivel local o a través de su partner de canal de confianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.