Fujitsu y Kore.ai anuncian una alianza estratégica para revolucionar la IA conversacional en España

Fujitsu España y Kore.ai, una destacada empresa en plataformas conversacionales basadas en Inteligencia Artificial (IA) e IA Generativa, han anunciado una alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo combinar las capacidades únicas de Fujitsu en España con la avanzada tecnología conversacional de Kore.ai, posicionándolas como líderes en el ámbito de la transformación digital impulsada por la IA.

Image description

Durante los últimos años, organizaciones de diversas industrias han estado transformando sus procesos y tecnologías de soporte para reducir la dependencia de sistemas heredados. Esta transformación es esencial para adaptarse al entorno digital actual, donde los clientes esperan interacciones rápidas y fluidas con sus marcas preferidas. La integración de los últimos avances en IA, particularmente la IA Generativa, ha acelerado significativamente esta transformación, ofreciendo ventajas considerables como el aumento de la eficiencia operativa y la mejora del rendimiento en ventas.

La aplicación de la IA Generativa se ha convertido en un tema central para las organizaciones, impulsada por el deseo de aprovechar sus capacidades mientras se abordan las preocupaciones relacionadas con su incorporación en procesos de negocio clave. Cuestiones de seguridad y explicabilidad han suscitado inquietudes, lo que requiere un enfoque informado para aprovechar los beneficios de la IA mientras se mitigan los riesgos. Fujitsu y Kore.ai están preparados para abordar estos desafíos combinando sus fortalezas consultivas y tecnológicas para transformar la evolución de los sistemas de relación con clientes. Esta transformación abarcará varios dominios, incluyendo Centros de Contacto, aplicaciones de servicio al cliente y plataformas de comercio electrónico.

La asociación también se centrará en la automatización de procesos operativos de manera eficiente y segura. Al implementar tecnología conversacional basada en IA Generativa, las organizaciones pueden esperar un impacto positivo en la eficiencia general. Esto se logrará a través de la mejora de la experiencia del empleado y la optimización de procesos, asegurando que la tecnología actúe como un facilitador para una mayor productividad y resultados empresariales.

A través de su plataforma de optimización de la experiencia (XO), herramientas y soluciones “no code”, Kore.ai se centra en poner la IA a trabajar permitiendo a las empresas implementarla rápidamente de forma segura, responsable y a escala. Esto permitirá a Fujitsu crear soluciones avanzadas de IA impulsadas por IA generativa y grandes modelos de lenguaje (LLM) para satisfacer las necesidades únicas de sus clientes en torno a casos de uso relacionados con la experiencia del cliente, la automatización empresarial y la personalización.

Javier Barrachina García, Director de DX España en Fujitsu, declaró: “Esta asociación con Kore.ai marca un paso significativo en nuestra misión de impulsar la transformación digital para nuestros clientes. Al integrar una avanzada IA conversacional, no solo mejoramos las interacciones con los clientes, sino que también redefinimos la eficiencia operativa".

"Esperamos con interés las emocionantes oportunidades que esta asociación brindará a las empresas que buscan aprovechar el poder de la IA avanzada", dijo el vicepresidente ejecutivo de alianzas de Kore.ai, Sahil Rekhi. "La combinación del conocimiento profundo de Fujitsu en servicios tecnológicos, soluciones e ingeniería con la tecnología de plataforma de IA avanzada de Kore.ai, esperamos ayudar a las empresas a poner la IA a trabajar de manera segura y responsable a escala que mejorará las experiencias de los usuarios e impulsará los resultados comerciales deseados".

Recientemente, Kore.ai ha sido reconocido como líder en la primera Forrester Wave sobre IA conversacional para el servicio al cliente, Q2 2024. El reconocimiento de Forrester es el último de una serie de clasificaciones principales de las firmas de analistas para Kore.ai. La compañía fue nombrada líder en el Cuadrante™ Mágico de Gartner® para plataformas de IA conversacional empresarial en 2022 y 2023, además de posicionarse como líder de forma consistente en Everest PEAK Matrix, IDC MarketScape, ISG Provider Lens, Aragon Research Globe en sus respectivos informes de IA conversacional, así como en las categorías G2 Crowd Intelligent Virtual Assistants y Bot Platforms.     

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.