Getir lanza en España su programa pionero de Seguridad de Género para repartidoras (para desarrollar buenas prácticas y elevar los estándares del sector)

El programa pretende mejorar el acceso de las mujeres a la industria y proporcionar a sus empleadas buenas prácticas para aumentar su protección, Getir emplea a más de un centenar de repartidoras en España, la mayor tasa de la compañía a nivel global.

Image description

Este proyecto, elaborado en base a informes externos sobre los principales problemas del sector, responde a aspectos de inseguridad, riesgo y comportamientos inapropiados denunciados por repartidoras del sector.

Getir, la compañía pionera de la entrega ultrarrápida de la compra ha anunciado el lanzamiento de un programa pionero a nivel mundial en España para garantizar la seguridad de las repartidoras del sector. Este programa reúne iniciativas, protocolos y herramientas para proporcionar a las repartidoras una mayor protección frente a los posibles riesgos a los que están expuestas en su trabajo diario.

Estas acciones pretenden aumentar el acceso de las mujeres a los puestos de repartidora mediante la promoción de normas de buenas prácticas en aquellos ámbitos que les hagan sentirse más cómodas y seguras, incluyendo comportamientos inapropiados y discriminación.

Getir España emplea actualmente a más de un centenar de repartidoras, siendo el país donde la empresa cuenta con el mayor número a nivel global. Sin embargo, la tasa sobre el total de repartidores sigue siendo inferior al 10%.

Selin Barlin, Chief People Officer de Getir, ha explicado que España será el primer país en el que la compañía pondrá en marcha esta iniciativa: "Estamos muy orgullosos de lanzar este programa pionero para elevar los estándares del sector en materia de seguridad de género. Contar con una plantilla 100% contratada y estar en diálogo con nuestros repartidores para conocer sus inquietudes ha sido un factor diferencial para poder llevar a cabo esta iniciativa y seguir trabajando en nuestro compromiso y responsabilidad de ofrecer las mejores condiciones a nuestros empleados."

Algunas de las medidas anunciadas por Getir para garantizar una mayor seguridad dentro del sector son la mejora de los procesos de denuncia para informar con seguridad de casos de comportamientos inapropiados, discriminación o cuestiones similares; herramientas para alertar directamente en caso de emergencia; formación sobre cuestiones de género a todos los empleados; y mejora de los procedimientos para actuar en caso de situaciones de riesgo.

Una política destinada a elevar los estándares del sector.

Getir España ha estado trabajando durante el último año para elaborar este programa, incluyendo la creación de un equipo multidisciplinar que encuestó a repartidoras en España, celebró mesas redondas locales para comprender los detalles y las barreras de las preocupaciones, revisó las políticas y prácticas existentes y, finalmente, renovó las prácticas de seguridad. Tras estas conversaciones internas con las repartidoras, se establecieron tres áreas principales de actuación: la seguridad del personal en la tienda, durante el tránsito y en el punto de entrega.

Gemma Llerena, responsable de RRHH de Getir España, ha explicado que "el resto de los repartidores y el personal de tienda también se beneficiarán de muchas de estas iniciativas. Sin embargo, las repartidoras están expuestas a varios riesgos adicionales y esa es la razón por la que son el objetivo principal de estas medidas".

El resultado de este trabajo se ha compartido con las propias repartidoras para que lo validen y el programa se actualizará de forma constante. El objetivo de Getir es elevar los estándares de la industria en términos de seguridad de género y hacer que esta industria sea más cómoda, segura y accesible para las mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.