Gobierno y Generalitat acuerdan un plan de movilidad e infraestructuras esenciales para la provincia de Valencia

El Gobierno y la Generalitat Valenciana han acordado elaborar un plan global de emergencia para coordinar la recuperación de la movilidad y de las infraestructuras básicas de la provincia de Valencia para paliar los graves daños ocasionados por las inundaciones de la DANA.

En los próximos días, el ministro Óscar Puente se desplazará a Valencia para continuar con las conversaciones y los trabajos de recuperación de las infraestructuras viarias y ferroviarias.

Así, se ha acordado en la primera reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell en la que ha participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, junto al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.

En la reunión se han detallado las actuaciones que ya están realizando las diferentes administraciones en la red de carreteras y ferroviaria y se ha consensuado la constitución de dos subgrupos de trabajo para avanzar en las obras y mejorar la coordinación. Una primera estimación provisional cuantifica en 2.600 millones de euros la inversión necesaria para restaurar la zona afectada.

Por otro lado, se ha acordado realizar de forma conjunta un plan de transporte para dar una alternativa de movilidad hasta que puedan restablecerse las principales vías de entrada y salida de Valencia y los municipios afectados por las inundaciones.

AVANCES EN REPARACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha habilitado todos los carriles de la V-30, V-31, A-3 y de la A-7 al norte de la A-3 y avanza en los trabajos de reconstrucción de la N-330, la N-322 y de la A-7. En esta última se avanza en la construcción del desvío provisional de la A-7, con limitaciones de velocidad, para permitir los movimientos con la A-3.

En concreto, ya se está ejecutando el hormigonado para la posterior instalación de los 250 marcos que conformarán el 'by-pass' sur provisional de la A-7. El ministro ha destacado el buen ritmo al que evolucionan las obras, un hecho que ha alabado el conseller valenciano.

En cuanto a la red de Cercanías de Valencia, las líneas C6 y C5 ya operan con normalidad y con refuerzo de capacidad, mientras que se aceleran las labores de limpieza y retirada de vehículos de las vías y estaciones de la C1, C2 y C3. Se han realizado ya las evaluaciones operativas del estado de la infraestructura. Las dos primeras líneas presentan daños, pero están mejor de los esperado, lo que permite que se puedan poner en marcha en un tiempo razonable. La situación de la C3 es muy complicada.

La Generalitat, por su parte, ha comenzado actuaciones para la reparación o construcción de al menos nueve estructuras. En particular, destaca la necesidad de intervenir en dos puentes en la autovía CV-36 y otros dos en la CV-33. Además, es necesario acondicionar diferentes carreteras que han sufrido inundaciones, con especial atención a la CV-50 y la CV-400, desde donde ya se han retirado vehículos y trasladado a la campa de Valencia Sud para el peritaje posterior.

En la red de Metrovalencia ya se han iniciado los trabajos para restablecer la circulación de forma progresiva, tanto en las líneas de tranvía como en el metro después de que las propias instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Valencia Sud se vieron afectadas por las inundaciones, con daños significativos tanto en los talleres como en las oficinas y el puesto de mando.

La red ferroviaria de titularidad autonómica está muy dañada, en especial, el tramo entre Sant Isidre y Castelló con todo tipo de desperfectos tanto en las vías como en las catenarias.

Por ello, en primer lugar, se restablecerá el tranvía el 11 de noviembre y en las siguientes semanas el resto de las líneas de metro. Hasta entonces se han puesto en marcha diferentes líneas de autobús para dar un servicio alternativo.

Gobierno y Generalitat también han consensuado que el Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras se reunirá de forma periódica y frecuente durante las próximas semanas, así como la constitución de dos subgrupos de trabajo de perfil técnico para el desarrollo de las diferentes actuaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.