Guillem Export y Frutas Tono crean un grupo de 180 millones de euros (gracias a la fusión con las naranjas valencianas)

Los grupos Guillem Export y Frutas Tono han alcanzado un acuerdo para fusionar sus negocios de producción y comercialización de cítricos, dando lugar a un nuevo grupo que gestionará más de 200 millones de kilos y que tendrá presencia en más de 25 países. Las dos compañías citrícolas suman un negocio de cerca de 180 millones de euros, según sus últimas cuentas en el Registro Mercantil.

Image description

Las familias fundadoras de ambas citrícolas, Guillem y Vercher, ambas originarias de la Comunidad Valenciana, compartirán las responsabilidades de gestión, según han informado en un comunicado. El sector citrícola español, tradicionalmente muy atomizado, suma así una nueva operación de concentración.

Hace apenas unas semanas otras firmas valencianas, Torres y Llusar, participada por MCH Private Equity y SanLucar Fruit, dieron un paso similar con la integración de Iberian Premium Fruits. A ello se suma el interés de los fondos y firmas de capital riesgo por un sector que tiene en los mercados europeos su mayor mercado y que también ha apostado por internacionalizar producción para reducir los riesgos de la meteorología.

En el caso de Guillem Export, con sede en Xeresa (Valencia), y Frutas Tono, de Benifarió (Valencia) con más de 70 años en el sector, la intención es desarrollar economías de escala y una mayor integración vertical en toda la cadena de valor, con más de 3.000 hectáreas de producción propia y un amplio portfolio de variedades de naranja, mandarinas, pomelo y limón, con una apuesta firme por el desarrollo y la innovación varietal.

De Andalucía a Tarragona
La nueva firma tiene un alto porcentaje de producción en la Comunidad Valenciana, pero también cuenta con zonas de cultivo en Sevilla, Córdoba, Huelva, Murcia y Tarragona. Guillem Export y Frutas Tono contará con cerca de 100 millones de kilos de producción propia, en torno al 50% del volumen conjunto que ya transaccionan como mayoristas.

Tras la firma del acuerdo, Fernando Guillem, presidente de Guillem Export, ha declarado que "esta operación es clave para avanzar en la estrategia de crecimiento ejecutada en los últimos años, tras la integración de la rama comercial de Frutas Romu, la adquisición de Mugui (Guillem Muñoz) y ahora la fusión con Tono".

Por su parte, Antonio Vercher, presidente de Frutas Tono, ha afirmado que "ambas familias queremos agradecer a nuestros clientes y empleados todo su apoyo para continuar creciendo y consolidarnos como un grupo de referencia en el sector".

Las dos citrícolas valencianas suman una plantilla que en la época de campaña se sitúa en alrededor de 2.700 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.