H&M gana un 123% más en su primer trimestre fiscal (unos 47 millones de euros)

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.209 millones de coronas (105 millones de euros) entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un incremento del 123% respecto del resultado de 541 millones de coronas (47 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

Image description

En los tres primeros meses de su año fiscal, la cadena sueca de moda alcanzó un margen bruto del 51,5%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que el resultado operativo alcanzó los 2.077 millones de coronas (181 millones de euros), un 186% más, con un margen operativo del 3,9%, el triple que un año antes.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 53.669 millones de coronas (4.681 millones de euros) en el trimestre, un 2,2% por debajo de los ingresos del año anterior.

"El desarrollo continuó en la dirección correcta en el primer trimestre con un margen bruto y una utilidad operativa mejorados, un menor inventario y un fuerte flujo de caja", declaró Daniel Ervér, consejero delegado de la multinacional.

La compañía propondrá en la junta general de accionistas de H&M, que se celebrará el próximo 3 de mayo, el reparto de un dividendo de 6,50 coronas por acción, así como una autorización que permita al consejo recomprar acciones propias del grupo durante el periodo comprendido hasta la junta general de 2025.

Al cierre del trimestre, H&M contaba con un total de 4.338 tiendas en todo el mundo, lo que supone un reducción de 76 puntos de venta respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior. En comparación con el primer trimestre de su año fiscal 2020, la cadena sueca ha reducido en 715 el número de tiendas.

En este sentido, el máximo ejecutivo de H&M apuntó que se está acelerando la actualización de las tiendas del grupo, incluyendo la renovación de alrededor de 250 establecimientos en todo el mundo a lo largo de 2024, incluidas Nueva York, Londres, Berlín y Estocolmo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.