H&M gana un 123% más en su primer trimestre fiscal (unos 47 millones de euros)

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.209 millones de coronas (105 millones de euros) entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un incremento del 123% respecto del resultado de 541 millones de coronas (47 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

Image description

En los tres primeros meses de su año fiscal, la cadena sueca de moda alcanzó un margen bruto del 51,5%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que el resultado operativo alcanzó los 2.077 millones de coronas (181 millones de euros), un 186% más, con un margen operativo del 3,9%, el triple que un año antes.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 53.669 millones de coronas (4.681 millones de euros) en el trimestre, un 2,2% por debajo de los ingresos del año anterior.

"El desarrollo continuó en la dirección correcta en el primer trimestre con un margen bruto y una utilidad operativa mejorados, un menor inventario y un fuerte flujo de caja", declaró Daniel Ervér, consejero delegado de la multinacional.

La compañía propondrá en la junta general de accionistas de H&M, que se celebrará el próximo 3 de mayo, el reparto de un dividendo de 6,50 coronas por acción, así como una autorización que permita al consejo recomprar acciones propias del grupo durante el periodo comprendido hasta la junta general de 2025.

Al cierre del trimestre, H&M contaba con un total de 4.338 tiendas en todo el mundo, lo que supone un reducción de 76 puntos de venta respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior. En comparación con el primer trimestre de su año fiscal 2020, la cadena sueca ha reducido en 715 el número de tiendas.

En este sentido, el máximo ejecutivo de H&M apuntó que se está acelerando la actualización de las tiendas del grupo, incluyendo la renovación de alrededor de 250 establecimientos en todo el mundo a lo largo de 2024, incluidas Nueva York, Londres, Berlín y Estocolmo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.