H&M gana un 123% más en su primer trimestre fiscal (unos 47 millones de euros)

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.209 millones de coronas (105 millones de euros) entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un incremento del 123% respecto del resultado de 541 millones de coronas (47 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

En los tres primeros meses de su año fiscal, la cadena sueca de moda alcanzó un margen bruto del 51,5%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que el resultado operativo alcanzó los 2.077 millones de coronas (181 millones de euros), un 186% más, con un margen operativo del 3,9%, el triple que un año antes.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 53.669 millones de coronas (4.681 millones de euros) en el trimestre, un 2,2% por debajo de los ingresos del año anterior.

"El desarrollo continuó en la dirección correcta en el primer trimestre con un margen bruto y una utilidad operativa mejorados, un menor inventario y un fuerte flujo de caja", declaró Daniel Ervér, consejero delegado de la multinacional.

La compañía propondrá en la junta general de accionistas de H&M, que se celebrará el próximo 3 de mayo, el reparto de un dividendo de 6,50 coronas por acción, así como una autorización que permita al consejo recomprar acciones propias del grupo durante el periodo comprendido hasta la junta general de 2025.

Al cierre del trimestre, H&M contaba con un total de 4.338 tiendas en todo el mundo, lo que supone un reducción de 76 puntos de venta respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior. En comparación con el primer trimestre de su año fiscal 2020, la cadena sueca ha reducido en 715 el número de tiendas.

En este sentido, el máximo ejecutivo de H&M apuntó que se está acelerando la actualización de las tiendas del grupo, incluyendo la renovación de alrededor de 250 establecimientos en todo el mundo a lo largo de 2024, incluidas Nueva York, Londres, Berlín y Estocolmo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.