Hosbec traslada al Ayuntamiento de València su “máxima colaboración” para la puesta en valor de la ciudad (en una exitosa reunión)

El pasado miércoles, 26 de julio, se reunieron varios representantes de HOSBEC Valencia con Paula Llobet, la concejal responsable de turismo para trasladar sus impresiones sobre las necesidades del sector y ofrecer su máxima colaboración institucional.

En una más que provechosa reunión ejecutiva, los representantes del grupo de trabajo de relaciones institucionales de HOSBEC, Javier Vallés, vicepresidente, Carlos Boga y Carlos Selva, aprovecharon para compartir sus impresiones sobre las principales propuestas que el sector hotelero planteaba antes de las elecciones a los diferentes grupos políticos, algunas de las cuales ya se están trabajando desde la nueva corporación, tal como se ha anunciado en los pasados días, como son el desbloqueo de licencias hoteleras o la regularización del IAE de los meses que permanecieron cerrados los hoteles durante el confinamiento.

Análisis de medidas
Además, se aprovechó para repasar y analizar el resto de las propuestas, con las que poder mejorar la puesta en valor turística de la ciudad y al tiempo mantener el mejor clima de convivencia con sus vecinos. Mejorar la limpieza y seguridad de la ciudad, incrementar los espacios de aparcamientos disuasorios, el control de la oferta alegal de alojamientos, las conexiones con aeropuerto y puerto, la ventanilla única o el incremento de los esfuerzos de promoción, fueron entre otras algunas de las acciones en las que poder trabajar a lo largo de los próximos años.

Voluntad colaboradora
HOSBEC Valencia, trasladó a la concejala su voluntad de colaborar, junto al resto de actores representativos del sector turístico de la ciudad, para hacer de València un mejor destino. HOSBEC como patronal hotelera, representa más del 50% de los hoteles de la Comunitat Valenciana con más de 140.000 plazas, y es una de las principales patronales hoteleras de España, siendo Valencia uno de los destinos en los que más ha crecido en asociados en los últimos años, lo que la sitúa como la asociación con mayor representación en plazas hoteleras de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.