Huawei y Wattkraft presentan en España un asistente inteligente que optimiza el autoconsumo energético

Huawei y Wattkraft, uno de sus principales socios de 'valor añadido' para la distribución y el soporte técnico de sus productos FusionSolar en Europa, han anunciado la llegada a España de Emma ('Energy Management Assistant'), un asistente energético inteligente que hace uso de la inteligancia artificia (IA) y el 'Big Data' para sacar el máximo partido y rentabilidad a las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con capacidad de almacenamiento.

Image description

Las empresas explican que Emma se compone de un software de computación en la nube integrado en FusionSolar (la app de Huawei para la gestión de las instalaciones de autoconsumo) más un pequeño dispositivo 'hardware' que le permite conectarse a electrodomésticos y domótica para administrar la energía fotovoltaica de forma inteligente.

Por ejemplo, el asistente energético puede activar el aire acondicionado, el cargador del coche o la lavadora cuando exista cierto excedente de energía, aprovechando al máximo los picos de producción fotovoltaica, tanto en hogares como en instalaciones industriales.

Todo esto se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades establecidas previamente por el usuario, señalan las compañías, y en todos los dispositivos que se hayan conectado al pequeño dispositivo de hardware de Emma. A partir de ese momento, desde la app de FusionSolar se establecen las prioridades de activación en función de las necesidades del usuario.

Un asistente inteligente que anticipa el consumo de energía

Huawei explica que la función principal de Emma es la carga y descarga inteligente, que es capaz de seleccionar cuándo almacenar, descargar, comprar o verter electricidad a red para compensación, mejorando así también la tasa de utilización de la energía verde y las contraprestaciones económicas.

Para esto, Emma hace uso de la IA y 'Big Data' para analizar el consumo histórico de la instalación, predecir las curvas de generación y consumo de energía y al tener en cuenta la previsión meteorológica de la ubicación y los precios de la electricidad prefijados por el usuario toma decisiones autónomas inteligentes.

"Conocer de manera anticipada el consumo esperado de una instalación en base al registro histórico, así como anticipar las condiciones climatológicas, permite prevenir momentos de más demanda o menor generación, y respaldarlos con compras de energía a bajo coste", comenta el director de Ventas y Marketing para el Suroeste de Europa de Wattkraft, José Manuel López Flores.

Integración de cargador de vehículo eléctrico

Para los usuarios con vehículo eléctrico, Emma está totalmente integrado con el 'Cargador Huawei Smart Charger'. Resulta especialmente útil el modo de funcionamiento 'Next Trip', un servicio de Emma que permite seleccionar el porcentaje de carga mínima que debe tener un vehículo eléctrico para estar preparado para recorrer un número determinado de kilómetros.

De esta forma, señala Huawei, el vehículo intentará cargarse utilizando energía excedentaria procedente de la instalación fotovoltaica, pero en el caso de que la energía producida o almacenada no vaya a ser suficiente, Emma decidiría el momento más económico para cargar el vehículo. Todo esto supone a su vez alargar la vida de la batería del vehículo, al no ser necesario cargarla siempre al 100%.

Las empresas también indican que esta nueva tecnología está disponible solamente para el sector residencial y Wattkraft la comercializa de la mano de sus socios Sumsol y Saclima Solar Fotovoltaica.

"Es el mejor complemento para las instalaciones fotovoltaicas residenciales con baterías y vehículo eléctrico. Se trata de un gran avance para optimizar el uso de las baterías y así amortizarlas en un menor tiempo", indica por su lado, el director técnico para el Suroeste de Europa de Wattkraft, Jesús Heras.

Nueva gama de inversores y de baterías huawei fusionsolar

Por último, Huawei detalla que tanto Emma como el resto de novedades de Huawei FusionSolar, que ya se incluyen dentro del porfolio de productos y servicios de Wattkraft, fueron presentadas en Madrid durante la primera jornada de un 'RoadShow' puesto en marcha por Huawei, que ha recorrido algunas de las principales ciudades del país, como Sevilla, Murcia, Valencia y Barcelona.

Durante el encuentro se presentó también la nueva gama de inversores y de baterías Huawei FusionSolar, tanto para el segmento residencial como comercial e industrial. Estos nuevos sistemas destacan por su mayor potencia y capacidad, así como por ser más versátiles, contar con mayor capacidad de 'salida' de energía e incluir más posibilidades de configuración y manejo gracias a la digitalización y las funciones de la app FusionSolar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.